
Maitencillo tendrá su anhelada red de alcantarillado y de agua potable gracias al Gore y Subdere
Unos dos mil habitantes de la localidad de Maitencillo, Puchuncaví, finalmente concretarán el esperado anhelo de tener alcantarillado y agua potable. Esto, porque el Consejo Regional del Gobierno Regional de Valparaíso, aprobó la construcción de la primera etapa de esa red por más de $ 13 mil millones.
La mitad de ese monto será cubierto por el Gobierno Regional y la otra mitad correrá por parte de la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere).
“Si bien Maitencillo es un sector de la comuna en Puchuncaví, que muchos asociamos al turismo, en esta localidad viven más de dos mil personas permanentemente. Es una comunidad que hoy día no contaba con agua potable, con alcantarillado y estar trabajando de la mano con el Gobierno Regional para dar solución a estas cientos de familias, nos satisface profundamente. Ese es el sentido de descentralización, llegar con inversiones donde regularmente no es posible avanzar y cuando logramos el trabajo coordinado con distintas instituciones, en esta ocasión con el Gobierno Regional, solo podemos decir que estamos cumpliendo con nuestro deber”, dijo la subsecretaria de Subdere, María Paz Troncoso.
Actualmente, la localidad de pescadores se abastece por medio de pozos que cada vez tienen menos agua, o bien con camiones aljibes.
La primera etapa de cuatro, se concentrará en el área más poblada del pueblo, durará 30 meses y beneficiará a más de 1.800 personas, directamente. Contempla la construcción de 826 arranques de agua potable y 618 uniones domiciliarias.
El gobernador regional, Rodrigo Mundaca, sostuvo que es una muy buena noticia para los residentes permanentes del sector norte de Puchuncaví , “para los pescadores de la caleta de Maitencillo, para los Centros de Salud Familiar, para los Bomberos de esa localidad. Lo que se ha hecho hoy es restituir las condiciones de vida digna para una comunidad que por tanto tiempo estuvo esperando”.