Más de $155 millones son asignados desde Subdere para anhelado proyecto de agua potable en Cofalmo

La Subsecretaría de Desarrolllo Regional y Administrativo (Subdere), asignó $155 millones para concretar un esperado proyecto de abasto de agua potable en el sector de Cofalmó en la comuna de San Pablo.

El jefe regional de Subdere Los Lagos, Pablo Hernández, junto al delegado presidencial provincial de Osorno, Mario Bello, y el alcalde de la comuna, Juan Carlos Soto, le dieron esta buena noticia a las 26 familias que serán beneficiadas con estas obras.

“Estamos muy contentos como Gobierno de venir a terreno a entregar esta buena noticia junto al alcalde, delegado y concejales de la comuna, para compartir con los vecinos la alegría de contar en el corto plazo con un proyecto anhelado por años. El financiamiento a través de la Subdere de $155 millones, que va a permitir desarrollar proyectos individuales de agua para 26 familias. Son muchas las obras que hemos trabajado para este sector durante la administración del Presidente Piñera y  en conjunto con el municipio”, enfatizó el jefe jegional de Subdere.

En tanto, el delegado presidencial provincial afirmó que “se trata de un proyecto largamente anhelado por la comunidad de Cofalmo, debido que por años han sufrido el problema de restricción de agua y hoy gracias a un trabajo realizado por la Subdere con la Municipalidad de San Pablo, se puede conseguir un proyecto acorde a la necesidad de los vecinos, el que se traduce en la construcción de abastos de agua. 26 familias serán las beneficiadas, así que sentimos mucha alegría por ir a contarles esta buena nueva a la comunidad que lo recibió con mucha emoción debido a la larga espera que termina gracias al Gobierno del Presidente Sebastián Piñera, que hoy a través de la Subdere, pone los fondos para que el proyecto de agua potable pueda ser una realidad”.

Por su parte, el alcalde de la comuna dijo que “dos comunidades indígenas Aliantu y Liuko de Cofalmo serán beneficiadas con el proyecto de abasto de agua que sin duda, va a mejorar la calidad de vida. Cabe destacar que este proyecto se arrastraba desde el año 2015. Nuestra gestión lo asumió como un desafío importante, lo actualizó y volvió a presentar consiguiendo los recursos, por eso lógicamente aquí hay que agradecer al Gobierno de turno, por poner especial énfasis en temas hídricos y principalmente escuchar a las familias de zonas alejadas y rurales”.

Fecha: 
Lunes, 20 Diciembre 2021