14 familias de San Fabián acceden a agua potable gracias a financiamiento Subdere

La subsecretaria de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere), María Paz Troncoso, se trasladó hasta la Región de Ñuble, específicamente a la comuna de San Fabián, para inaugurar la nueva red de Agua Potable Rural que abastecerá las viviendas de 14 familias que residen en el sector El Palo. Se trata de una inversión del Programa de Mejoramiento Urbano de Subdere de más de $247 millones.

“Hoy inauguramos el APR en el sector Palo Alto, que beneficiará a 14 familias y que va a permitir mejorar la calidad de vida de todas estas personas que, en lugares tan apartados como este, necesitan contar con servicios básicos elementales”, destacó la subsecretaria Troncoso. 

En tanto, el alcalde de la comuna, Claudio Almuna, afirmó que esta es “una excelente iniciativa que agradecemos a la Subdere porque aquí no teníamos agua potable, la entregabamos a través de camiones aljibes y hoy tenemos esta primera etapa que beneficia a 14 familias y vamos por el proyecto dos porque aquí tenemos que seguir construyendo calidad de vida para las familias y por sobre todo llegar con agua potable rural hasta los últimos lugares de San Fabián” 

Algo que también destacó Marcela Uribe, Presidenta de la Junta de Vecinos El Palo. “Esto será un gran cambio de vida para las familias, porque van a tener agua potable en su casa, que es algo vital para el ser humano, entonces, estamos felices con esta primera etapa de este proyecto y estamos a la espera de una segunda etapa que beneficiaría a 13 familias más”, dijo. 

El proyecto incluyó  la construcción de una red de Agua Potable Rural (APR) que abastece a las viviendas del sector con agua obtenida de un pozo profundo que fue financiado por la Dirección de Obras Hidráulicas regional. Desde este pozo se llevará el agua a las 14 familias que se ubican en la parte alta del sector, donde se construyó un estanque de regulación sobre una torre para distribuir este insumo a cada una de las viviendas.
 

Nuevos recursos para mejorar alumbrado y dar mayor seguridad a la comunidad

De igual forma, la subsecretaria Troncoso entregó al alcalde la aprobación de $16 millones que permitirá contratar profesionales en el municipio para sacar adelante proyectos de eficiencia energética en la comuna. 

“Estamos entregando una resolución que va a permitir al municipio contar con nuevos proyectos de inversión en materia de energización, generando nuevas iniciativas que permitan el recambio de alumbrado público, pero adicionalmente la instalación de cámaras de vigilancia y por cierto también la mejora a de las instalaciones municipales”, afirmó la subsecretaria. 

Fecha: 
Jueves, 27 Enero 2022