Subdere financió la construcción de 96 sedes sociales durante 2021

Subdere financió la construcción de 96 sedes sociales durante 2021

Una demanda creciente y constante entre vecinos y organizaciones locales, es tener un lugar donde poder reunirse y realizar sus actividades con tranquilidad, seguridad y comodidad. Ante ello, los municipios han podido dar respuesta a esa necesidad a través de la construcción de sedes sociales financiados por el Programa de Mejoramiento Urbano y Equipamiento Comunal (PMU) de la Subsecretaria de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere).

Es así como, sólo en 2021, el PMU financió 96 proyectos de sedes sociales por un monto superior a los $5.300 millones en 69 comunas. De esta manera, residentes de las comunas, organizaciones sociales, unidades municipales, instituciones y clubes de diversos intereses, ya cuentan con un lugar que los albergue, anhelo que es común a lo largo del país.

Entre las comunas beneficiadas con una de estas el año pasado, se encuentra María Pinto, inaugurada en octubre pasado. “Chorombo Alto es una localidad apartada de nuestra comuna y la inversión que se realizó en esta zona, de más de $39 millones, permite que hoy contemos con una infraestructura de calidad, con un salón grande, baño de acceso universal y una cocina. Desde el primer día ha sido de gran utilidad para los vecinos de esta zona, que ahora cuentan con un lugar digno para el encuentro, reuniones, trabajo y el esparcimiento”, explicó la alcaldesa Jessica Mualim. Así, se dejó atrás la antigua sede de madera, un espacio que no tenía los requerimientos mínimos para funcionar debido a que carecía tanto de baño como de cocina y que, además, se llovía.

El jefe (s) del PMU, Sebastián Iturra, afirmó que “el interés por este tipo de obras ha ido creciendo año a año, así lo reflejan las solicitudes ya que hay muchos municipios, especialmente de comunidades rurales, que carecen de espacios como estos para albergar a diversas agrupaciones y es por ello que estamos apoyando su implementación”.

Por intermedio del PMU se pueden efectuar distintas faenas a las sedes como repararlas, mejorarlas, ampliarlas, reponerlas y construirlas. Todas esas iniciativas seguirán disponibles este 2022 y las municipalidades las pueden postular ingresando a www.subdereenlinea.gov.cl.

Cabe señalar que el PMU tiene como finalidad financiar iniciativas de inversión en infraestructura menor urbana y equipamiento comunal que ayuden al mejoramiento de la calidad de vida de los chilenos y colaboren en la generación de empleo local. Financia preferentemente proyectos que sean menores a $75 millones, mientras que las que superen dicho valor, deben contar con Recomendación Satisfactoria (RS) del Ministerio de Desarrollo Social y familia.

Fecha: 
Martes, 15 Febrero 2022