
Subdere publica actualización 2022 de comunas susceptibles de ser propuestas como zona de rezago
120 comunas a nivel nacional cumplen con los criterios definidos por la Política y fueron identificadas dentro del Informe de Comunas Susceptibles de ser propuestas como zona rezagada en materia social 2022, disponible a partir del 02 de mayo.
El informe, que detalla aquellas comunas que se encuentran en estado de susceptibles de ser propuestas como zona rezagada fue elaborado por la Unidad de Territorios de Convergencia de la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo, de acuerdo a lo estipulado en el artículo 6 del Decreto 975, que fija la Política Nacional de Zonas Rezagadas en materia social, y de acuerdo con los criterios e indicadores establecidos en sus artículos 4° y 5°.
Estos criterios e indicadores, dicen relación con los niveles de aislamiento y brechas sociales existentes en las comunas del país, expresados en el Estudio de Identificación de Localidades en Condición de Aislamiento 2021, elaborado por Subdere, y los resultados comunales de pobreza por ingreso y multidimensional de la Encuesta de Caracterización Socioeconómica Nacional, CASEN en pandemia 2020, respectivamente.
Para el subsecretario, Miguel Crispi Serrano, se trata de un importante instrumento, ya que “le permite a nuestra institución identificar de aquellos territorios más abandonados, y es ahí donde enfocaremos nuestra gestión con un fuerte criterio de equidad territorial. Iremos ahí donde el Estado es más necesario, donde es imperativo acortar brechas históricas de los territorios”, puntualizó.
En ese marco, es importante señalar que la Política Nacional de Zonas Rezagadas en materia social, contempla entre sus objetivos el “propender al igual acceso de oportunidades entre las personas, independientemente del lugar donde habiten, focalizando recursos en aquellos territorios que presentan brechas de mayor magnitud en su desarrollo social, de modo de propender a que dichos territorios alcancen niveles de desarrollo no inferiores a su propia región, a través del trabajo coordinado de los órganos públicos y entidades o actores del sector privado, presentes en el territorio.”
En la actualidad, existen zonas de rezago en 13 regiones, sin embargo, este año todas tendrán un plan de rezago. Están en proceso de aprobación los planes de Antofagasta, Metropolitana y Magallanes, que hasta ahora, no poseían .
Al respecto, y tal como se indica en la política este documento es solo de carácter informativo.
Para conocer el informe en detalle, favor hacer click aquí