
Vitacura anuncia nuevo tramo del proyecto Mapocho 42k con recursos del Programa de Inversión Desarrollo de Ciudades de la Subdere
El aporte reembolsable de la Subdere alcanza a más de 4.700 millones de pesos. Las obras comenzarán en marzo del próximo año y terminarán el segundo semestre de 2024.
Junto a la alcaldesa de Vitacura, Camila Merino, el subsecretario de Desarrollo Regional y Administrativo, Nicolás Cataldo Astorga, firmó el convenio de financiamiento para la ejecución de un nuevo tramo del Mapocho 42K, proyecto que contempla 3,16 km entre los puentes Centenario y Lo Curro, el cual se suma a los 3,05 km ya construidos entre el Puente La Saldes y Nueva Costanera, y a un tramo que va de San Damián a San Francisco de Asís.
En la oportunidad, el subsecretario de Desarrollo Regional y Administrativo, Nicolás Cataldo Astorga, destacó que “para nosotros como Subdere es muy importante el pensar la ciudad y el desarrollo de los territorios, y en la comuna de Vitacura estamos dando una buena noticia a propósito de poder dar continuidad a un proyecto que viene desde hace mucho tiempo y que genera grandes anhelos para las comunas y la comunidad en general”.
El proyecto se financiará gracias al Programa de Inversión de las Ciudades de la Subdere, el que busca impulsar el desarrollo y aplicación de proyectos municipales que contribuyan a mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, y que en este caso contempla un aporte reembolsable a Vitacura de $4.708.643.000, que se entregarán a la comuna para ser devueltos en ocho años.
“Como Gobierno tenemos muchos espacios de articulación y de colaboración para pensar y desarrollar las ciudades y me parece que mientras estemos poniendo en el centro la recuperación del espacio público, el desarrollo de las ciudades y de los territorios para quienes lo usan cotidianamente y lo habitan, vamos a contribuir no solamente a generar una ciudad más integrada y mucho más saludable, desde todo punto de vista, sino que también vamos hacer retroceder la incivilidades, la delincuencia y todas estas otras externalidades negativas que también ocurren cuando abandonamos el espacio público”, finalizó la autoridad.
Por su parte, la alcaldesa de Vitacura, Camila Merino dijo que “con este nuevo tramo estamos completando un 60% de los 10 km del Mapocho 42K en Vitacura. Lo estamos haciendo con altos estándares. Esto es mucho más que una ciclovía o un paseo. Incluirá miradores, áreas verdes sustentables y un sistema de seguridad a través de cámaras de televigilancia. Esto será un gran aporte para la comuna, pero también para toda la región Metropolitana”.
El sistema de parques integrados con ciclopaseo, en la ribera del río Mapocho, propone consolidar esta columna vertebral como un gran recorrido de uso público y esparcimiento de Mapocho 42K que pasa por la ciudad, y que permite conectar a once comunas: Lo Barnechea, Vitacura, Las Condes, Providencia, Santiago, Quinta Normal, Cerro Navia, Pudahuel, Recoleta, Independencia y Renca.