Subsecretario Cataldo: “La proyección es que la Región de Coquimbo recibiría cerca de 19 mil millones adicionales en el año a partir de la recaudación de royalty”

En la región de Coquimbo, el Subsecretario de Desarrollo Regional y Administrativo expuso sobre el proyecto de ley de royalty a la minería y visitó Andacollo en donde se ejecutarán proyectos de soluciones sanitarias para familias de la comuna.

Cumpliendo con el mandato presidencial de mayor justicia territorial y mejor calidad de vida a todos los habitantes de nuestro país, el subsecretario de Desarrollo Regional y Administrativo, Nicolás Cataldo Astorga se reunió este miércoles 28 de diciembre con la Gobernadora Regional de Coquimbo, Krist Naranjo Peñaloza, con quien tuvo un intercambio de visiones sobre el proceso de descentralización y los desafíos en la materia para los próximos años.

Posteriormente, el titular de la Subdere participó en la charla informativa “los beneficios del royalty a la gran minería del cobre para las comunas de la Región de Coquimbo” en donde detalló el contenido del proyecto de ley de royalty a la minería que actualmente se encuentra en discusión legislativa en el Congreso. La actividad, que se realizó en el salón Gabriel González Videla de la Delegación Regional de Coquimbo, fue convocada por el senador Daniel Núñez, y contó con la participación de parlamentarios, alcaldes, concejales, cores, seremis y representantes de sindicatos mineros.

En las últimas indicaciones ingresadas en octubre, el Ejecutivo propuso la creación de un “Fondo de apoyo para la Equidad Territorial” a favor de las comunas más vulnerables del país, con mayor dependencia del Fondo Común Municipal y menores ingresos propios y un “Fondo de Compensación Comunas Mineras”, a favor de aquellas comunas pertenecientes a regiones mineras que mantengan dentro de sus territorios faenas relacionadas directamente con la actividad minera, como yacimientos, fundiciones y refinerías, relaves, puertos, etc. Se contempla que este último fondo beneficiaría aproximadamente a 30 comunas de las regiones de Tarapacá, Antofagasta, Atacama, Coquimbo, Valparaíso y O’Higgins. Adicionalmente, el proyecto de ley contempla un tercer “Fondo Regional para la Productividad y el Desarrollo” el que se entregará a los Gobiernos Regionales con el fin de mejorar la inversión en desarrollo productivo. La creación de los fondos de beneficio comunal y regional implicarán recursos por US$ 450 millones.

“Estamos avanzando en poder fortalecer, con lo que el país produce, el desarrollo equitativo del territorio y avanzar, en ese sentido, en más justicia territorial”, dijo el Subsecretario Cataldo. Y agregó que, si bien estamos en la fase legislativa aún, “la proyección es que la región de Coquimbo recibiría cerca de 19 mil millones adicionales al año a partir de la recaudación de royalty, lo que considera los dos fondos comunales”.

Por su parte, el senador Daniel Núñez relevó que “este es un proyecto (de ley) que ya aprobó la Cámara Diputados y que hoy día el gobierno ha hecho indicaciones que tienen un principio que es fundamental: van a permitir que haya también un componente de equidad territorial en estos recursos extraordinarios que se van a recaudar por el royalty de la gran minería”.

Visita a la comuna de Andacollo 

Durante la tarde y acompañado del senador, Daniel Núñez; la diputada, Carolina Tello; el Delegado Presidencial (s), Galo Luna;  y al alcalde de la comuna Andacollo, Gerald Cerda;  el subsecretario Nicolás Cataldo se dirigió a dicha comuna para interiorizarse de los detalles del proyecto de soluciones sanitarias que se comenzará a ejecutar en la comuna, el cual contempla solucionar la problemática que afecta a varias familias vulnerables que no cuentan con servicio de agua potable y/o alcantarillado.

El proyecto, que es parte del Programa de Mejoramiento de Barrios (PMB) de la Subdere, cuenta con una inversión de más de 44 millones y contempla la instalación y conexión de arranques de agua potable, la instalación y empalme de uniones domiciliarias de alcantarillado y la construcción de casetas sanitarias, entre otros beneficios, que darán una solución real a la problemática sanitaria de las familias del sector.

Por otra parte, el municipio de Andacollo recibirá inversiones de Subdere por más de 74 millones para la recuperación de un sitio eriazo a la entrada de la localidad de Andacollo (Barrio Norte) y otro por 22 millones para el mejoramiento de la Plaza Mina San Andrés. 

 

 

Fecha: 
Miércoles, 28 Diciembre 2022