Subdere y el CPLT realizan seminario sobre transparencia municipal
Organizado por el Consejo para la Transparencia (CPLT) y la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere), se realizó el seminario en el que participaron cerca de 500 personas.
Con la presencia de la Jefa de la División de Políticas y Estudios de la Subdere, Viviana Betancourt; el presidente del CPLT, Francisco Leturia; la presidenta de la Asociación Chilena de Municipalidades (ACHM) y alcaldesa de Pelalolén, Carolina Leitao; y del presidente de la Asociación de Municipalidades de Chile (AMUCH) y alcalde de Zapallar, Gustavo Alessandri; se realizó el viernes recién pasado el seminario “Zoom municipal: ¿cómo avanzar en transparencia?
En la oportunidad, Viviana Betancourt destacó que “transparentar con todos y todas lo que se hace con los recursos “de todos y todas”, es cien por ciento coherente, y nuestra administración ha venido trabajando por mejorar, tanto las herramientas técnicas como la cultura organizacional desde la que se posiciona, para instalar esa práctica en todo el funcionamiento del Estado, lo que incluye a los municipios”.
En tanto, el presidente del CPLT, Francisco Leturia, manifestó que “la transparencia es clave, sirve para generar información, para que estemos informados, para que podamos escrutar a las autoridades. En eso la información es neutra, es el periodismo más puro que existe, es mostrar los datos y que la gente, como con el voto, pueda opinar libremente. Sin este elemento la democracia se hace muy precaria”.
En la instancia se conmemoró también los 14 años de la entrada en vigencia de la Ley de Transparencia en el país, que es aquella que reconoce a todas las personas su derecho de acceso a la información pública, y entró en vigencia en abril del 2009 con el nombre de Ley de Transparencia de la Función Pública y de Acceso a la Información de la Administración del Estado.
Es en este contexto que la Subdere y el CPLT están implementando el programa “Fortalecimiento de la Gestión Municipal en Acceso a la Información y Transparencia”, que busca fortalecer los principios de transparencia, la adecuada gestión de solicitudes de información, la transparencia activa y potenciar las políticas de Gobierno Abierto en municipios y asociaciones municipales de todo Chile.
A través de un plan programado para el año 2023, se desarrollarán jornadas de formación en capitales regionales (y eventualmente provincias) de todas las regiones de Chile en materia de transparencia, acceso a la información y transparencia activa para entregar competencias, conocimientos y habilidades que permitan mejorar el cumplimiento de los municipios y asociaciones municipales.
El seminario, que fue inaugurado por Francisco Leturia, presidente del CPLT abordó temas como transparencia y acceso a la información, políticas públicas orientadas a la transparencia, seguridad pública, migraciones, entre otros. Contó, además, con la participación de las alcaldesas de las comunas de La Pintana, Claudia Pizarro, de Quilicura, Paulina Bobadilla, y alcaldes como Henry Campos, de Talcahuano, y Gustavo Toro de San Ramón.