Con un ciclo de cinco charlas abiertas al público se dio el vamos a los 20 diplomados Regulares de la Academia Subdere 2023

Las charlas, organizadas por la Academia de Capacitación, se realizaron entre el 14 y el 22 de agosto a través de la plataforma YouTube de la Subdere y fueron abiertas a todo público.

Más de cinco mil visualizaciones han tenido las charlas abiertas al público, con las que se dieron por inaugurados los 20 diplomados regulares que este año dicta la Academia Subdere, en alianza con destacadas universidades del país, con los que se busca perfeccionar el capital humano del mundo municipal y regional. Estos  programas vienen a sumarse a los cinco diplomados prioritarios que comenzaron el primer semestre de este año.

En la oportunidad, la Jefa de la Academia de Capacitación Subdere, Paola Canto Olivares, dio la bienvenida a todas y todos los presentes y señaló que “tenemos la convicción de que el interés por estos espacios de formación de parte de los distintos funcionarios y funcionarias de municipios, de gobiernos regionales y también de asociaciones, es un  signo de que estamos avanzando y acercándonos cada vez más hacia la excelencia, esto también, gracias al trabajo que realizamos en conjunto con las instituciones a cargo de estos programas”.

Los seminarios online, que permanecerán disponibles en YouTube, fueron los siguientes:

Charla “Introducción y conceptos claves al hablar de cuidados en Chile”, dictada por la jefa de la División de Desarrollo Social y Humano del GORE de Magallanes, Paola Fernández Gálvez, con la que se inició el Diplomado en Sistema de Cuidados, dictado por el Instituto de Desarrollo Local y Regional de la Universidad de la Frontera.

Link a la charla: https://www.youtube.com/watch?v=FwmPrZL0ys0

“La ejecución de la Inversión Pública en Chile: los desafíos del nivel local, con la que se dio inicio al diplomado en Gestión de Proyectos Municipales, dictado por la Facultad de Gobierno de la Universidad de Chile. Estuvo a cargo de la exposición el ex coordinador de capacitación del Sistema Nacional de Inversiones del Ministerio de Desarrollo Social y Familia de la Región de Antofagasta, Leonardo Pazmiño Fernández.

Link a la charla: https://www.youtube.com/watch?v=8cwfN0dTu1Q

Charla “Patrimonio y comunidades. Salvaguarda y participación local”, expuesta por la Doctora y Premio Nacional de Humanidades y Ciencias Sociales 2013, Sonia Montecino Aguirre. Con esta charla comenzó el diplomado en Gestión del Patrimonio Cultural Inmueble, dictado por la Facultad de Gobierno de la Universidad de Chile.

Link a la charla: https://www.youtube.com/watch?v=0tjg66zdhQY

“Avances en la gestión energética regional y local en Chile”, con la que se inició el diplomado en Gestión Energética Regional y Local, dictado por la Universidad Católica de Temuco. En la oportunidad expusieron Rodrigo Barrera Rojas y Gabriela López Contreras, ambos de la Agencia de Sostenibilidad Energética.

Link a la Charla: https://www.youtube.com/watch?v=L34KsSt156Y

Charla “La Integridad Pública, base de la confianza ciudadana”, a cargo de la Presidenta del Consejo Asesor Permanente para la Modernización del Estado de Chile y experta internacional en contratación pública y perspectiva de género en gestión fiscal, Trinidad Inostroza Castro. Exposición con la que inició el diplomado Integridad Pública, Probidad y Transparencia, dictado por Facultad de Gobierno de la Universidad de Chile.

Link a la charla: https://www.youtube.com/watch?v=XSoTalK6ksI

 

 

Fecha: 
Lunes, 28 Agosto 2023