Subdere realiza Charla “introducción a los Cuidados” en el Gobierno Regional Metropolitano

El proyecto, que lidera la subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere), se está ejecutando en siete gobiernos regionales: Arica y Parinacota, Antofagasta, Atacama, Metropolitana de Santiago, Biobío, Los Ríos y Los Lagos.

A fines de agosto y, en el marco del proyecto denominado “Levantamiento e Implementación de Planes Regionales de Cuidados”, se desarrolló la primera actividad con el Gobierno Regional de la Región Metropolitana, que tuvo como objetivo informar y sensibilizar respecto a los cuidados -de los grupos de la población que requieren de apoyo- desde un enfoque teórico y político que permita lograr un encuadre de la temática en el marco de la asistencia y del trabajo que deberá realizar la Red de Cuidados. 

El Proyecto, financiado por la Subdere a través de su División de Desarrollo Regional y ejecutado por Flacso Chile, dio su partida con el saludo inicial de la Jefa de la División de Desarrollo Social y Humano del Gore Metropolitano, Evelyn Magdaleno; además de la Jefa de División de Desarrollo Regional de Subdere, Martina Valenzuela; la Coordinadora Social de la Seremi de Desarrollo Social y Familia de la RM, Beatriz Vallejo Ugarte; y el Administrador Regional y Gobernador Regional Subrogante, Manuel Gallardo Soto.

En la oportunidad, Martina Valenzuela, Jefa de la División de Desarrollo Regional de la Subdere, agradeció el interés del Gobierno Regional, del Gobernador y sus equipos por instalar la gobernanza de la Red Cuidar y la propuesta de implementación del Plan Regional de Cuidados y destacó que “este tema es muy importante para esta Subsecretaría, partimos el año pasado con un piloto en las regiones de Valparaíso y Magallanes que ya ha presentado los primeros resultados y, este año, se integran a esta colaboración técnica siete nuevas regiones”.

La presentación estuvo a cargo de la contraparte de la consultora de Flacso Chile, Paula Forttes, quien habló de los enfoques conceptuales, de los tipos de cuidados y de la relevancia que actualmente ha tomado esta temática en diferentes países.

El diseño y puesta en marcha de un Sistema Nacional e Integral de Cuidados, es una de las prioridades del gobierno del Presidente de la República Gabriel Boric, establecido como un compromiso en su programa de gobierno.

En este contexto que se busca, desde el Estado, priorizar los grupos de la población como niños, niñas y adolescentes, personas con discapacidad, personas mayores, personas con dependencia funcional y personas cuidadoras que, según su ciclo vital y contexto, puedan requerir de apoyos y/o cuidados para el desarrollo de actividades cotidianas; para el desarrollo de su autonomía y/o autovalencia, promoviendo a su vez la corresponsabilidad social en el resto de la sociedad.

En la actividad participaron también consejeros regionales, profesionales del gobierno regional, representantes de servicios públicos y de diversos municipios de la Región Metropolitana.

 

 

 

Fecha: 
Viernes, 8 Septiembre 2023