
Academia Subdere realiza Charla sobre Gestión del Patrimonio Documental y Fotográfico
En el marco del Diplomado en Gestión del Patrimonio Cultural, impartido por la Universidad Finis Terrae en alianza con la Academia de Capacitación de la Subdere, se realizó la Charla Magistral “Gestión del Patrimonio Documental y Fotográfico”.
Esta es la segunda versión del Diplomado en Gestión del Patrimonio Cultural, que cuenta con alumnos de 59 comunas desde la región de Arica y Parinacota a la región de Aysén. Esta iniciativa tiene su origen en la realización del Programa de Fortalecimiento y Desarrollo del Patrimonio Cultural Local, que ha beneficiado a más de 150 funcionarios y funcionarias municipales desde 2022 a la fecha.
En la oportunidad, la encargada de abrir el encuentro fue la jefa de la Academia de Capacitación, Paola Canto Olivares, quien dio la bienvenida a las personas participantes señalando que, “esta charla es muy oportuna, ya que muchas veces se deja de lado el patrimonio material, el de carácter documental y fotográfico, y consideramos solamente los elementos arquitectónicos, por lo que es muy importante contar con más funcionarios y funcionarias con expertise y competencias en estas materias, lo que nos permite poner el valor todo el ámbito patrimonial local”.
En la ocasión, la charla fue dictada por Nicolás Fernández Gurruchaga, Arquitecto y Director Ejecutivo de la Fundación Enterreno, entidad que se dedica a recopilar fotos históricas de Chile, quien señaló que: “esta es una instancia muy importante, hay pocas maneras de llegar a tantas partes del país como se hace por medio de este diplomado, permitiéndonos al mismo tiempo estar conectados con los rincones más alejados”. Indicó también que, “es un orgullo poder participar de esta instancia y colaborar en la gestión del patrimonio documental y fotográfico”.
La iniciativa tiene como objetivo perfeccionar y promover las competencias genéricas y técnicas de funcionarios y funcionarias de municipios y gobiernos regionales en materias de Patrimonio Cultural Local; además de crear una red de acompañamiento y colaboración para promover que los gobiernos subnacionales desarrollen planes de manejo del patrimonio local, favoreciendo a las y los vecinos de las distintas comunas del país y, con ello, al desarrollo local.