Subdere y Segegob lanzan manual para promover la participación ciudadana municipal

 

El Manual de ordenanzas de participación ciudadana municipal tiene el objetivo de poner a disposición de los gobiernos locales información relevante para la promoción y ejercicio de la participación ciudadana, así como sobre el rol de la sociedad civil en la toma de decisiones sobre su entorno y comunidad.

Hasta la comuna de San Felipe llegaron la tarde del jueves 23 de noviembre la subsecretaria de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere), Francisca Perales; la subsecretaria de General de Gobierno (Segegob), Nicole Cardoch; y la directora del Observatorio de Participación Ciudadana y No Discriminación, Carmen Luz Morales, quienes junto a la alcaldesa de la comuna Carmen Castillo, encabezaron el lanzamiento del Manual de Ordenanzas de participación ciudadana Municipal, un texto guía dirigido a todos los municipios del país. 

El documento, elaborado por la Subsecretaría de Desarrollo Regional (Subdere), del Ministerio del Interior y Seguridad Pública junto al Observatorio de Participación Ciudadana y No Discriminación del Ministerio Secretaría General de Gobierno, incorpora metodologías para permitir que los diferentes municipios del país puedan trabajar ordenanzas para establecer condiciones para promover la participación ciudadana y la ejecución de los mecanismos en el territorio.

En la oportunidad, la Subsecretaria Francisca Perales Flores, agradeció a AChM y AMUCH, y también a las y los representantes de organizaciones de la sociedad civil, que participaron en la creación del manual, y recalcó que “para el gobierno del Presidente Gabriel Boric la participación ciudadana es un compromiso, una necesidad y una herramienta para profundizar la democracia, y la idea de este documento es precisamente dotar de herramientas para que los municipios puedan contar con espacios de participación ciudadana que permitan que las personas se puedan vincular al desarrollo de las políticas públicas y sociales, además de la toma de decisiones en las instituciones y que al mismo tiempo, acercando las instituciones a las personas, profundizar nuestra democracia y generar mejor calidad de vida para todas y todos”.

Por su parte, la subsecretaria de la Secretaría General de Gobierno, Nicole Cardoch Ramos, agregó que “esperamos que sea una herramienta útil para los municipios de todo Chile para la creación de más espacios de participación ciudadana al interior de los gobiernos locales”. La autoridad también realizó un llamado a la ciudadanía a la participación: “Cuando abrimos espacios de participación en la gestión pública, eso también debe condecirse con que ustedes los ocupen. Cuando el municipio los llama a conversar de una política comunal, no deje de ir, participen en colectivo, no dejen de dar su opinión e insistir en tener incidencia en esos espacios”.

En tanto, la alcaldesa de San Felipe, Carmen Castillo, destacó el trabajo colaborativo entre ambas instituciones gubernamentales y señaló que “la participación ciudadana genera compromiso y para nosotros, hoy día, esto es fundamental por el hecho de que es el inicio de un trabajo mancomunado que se está haciendo a través de dos ministerios y que también compromete a muchas de las distintas acciones que tenemos que hacer como municipio. Estamos muy felices por el hecho de que sabemos que ésta es una forma de trabajar que está impulsando el Gobierno y, al cual, nosotros suscribimos absolutamente”. 

Luego de las palabras de las autoridades, se realizó una presentación realizada por la directora del Observatorio de Participación Ciudadana y No Discriminación de la Segegob, Carmen Luz Morales, y posteriormente se hizo entrega del manual a los y las asistentes, poniendo énfasis en los mecanismos de participación ciudadana a nivel municipal.

 

 

Fecha: 
Jueves, 23 Noviembre 2023