Finaliza diagnóstico de la “Red Cuidar” en la Región Metropolitana

La iniciativa ejecutada por Flacso, con recursos de la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere), además se ha implementado en seis Gobiernos Regionales más: Arica y Parinacota, Antofagasta, Atacama, Biobío, Los Ríos y Los Lagos. 

El jueves 15 de febrero se desarrolló el seminario de cierre de la Red Cuidar con el Gobierno Regional Metropolitano. Este se enmarcó en el proyecto denominado “Consultoría Apoyo al Levantamiento e Implementación de Planes Regionales en Materia de Cuidados”, y que contó con una amplia participación de municipios, servicios públicos y cuidadoras de la región.

El proyecto, financiado a través de la División de Desarrollo Regional de la Subdere, es parte de una inversión de $209 millones para fortalecer las competencias de los siete gobiernos regionales: Arica y Parinacota, Antofagasta, Atacama, Metropolitana de Santiago, Biobío, Los Ríos y Los Lagos. 

El principal objetivo fue poner énfasis en los grupos de la población que requieren de apoyo en sus actividades de la vida diaria como las y los ciudadanos en situación de dependencia, sus cuidadoras y cuidadores, hogares y su red de apoyo privada y pública.

En la oportunidad, la actividad contó con la presencia de la jefa de la División de Desarrollo Regional de la Subdere, Martina Valenzuela, quien expresó que “estamos muy contentos de poder desarrollar este tipo de acciones con los diversos gobiernos regionales y, en particular con el Gobierno Regional Metropolitano de Santiago. Esperamos que los productos e iniciativas que de aquí salgan, sean un aporte a la gestión que vienen desarrollando”.

Por su parte, el Administrador Regional y Gobernador Regional (s), Manuel Gallardo, manifestó que “agradezco la voluntad que ha tenido permanentemente la Subdere de coordinarse con este Gobierno Regional y esperamos que los resultados que estamos obteniendo hoy nos sean de gran utilidad para seguir realizando nuestro trabajo de la mejor manera”.

Posteriormente, se realizaron tres presentaciones: la primera, a cargo de la profesional de la Unidad de Fortalecimiento y Descentralización de la Subdere, Francisca Díaz; quien explicó el proyecto, el rol de la subsecretaría y la relevancia de poder fortalecer las competencias y capacidades de los gobiernos regionales, para abordar nuevos desafíos de políticas públicas. 

La segunda presentación, fue por parte de la encargada del Área de Envejecimiento y Cuidados, Flacso Chile, Muriel Abad; quien comentó los hallazgos del proceso y los resultados del diagnóstico, además de las brechas identificadas en materia de cuidados en la región metropolitana, recomendaciones y desafíos para el Gobierno Regional. 

La actividad finalizó con la presentación del Gobierno Regional Metropolitano, a través de la encargada del programa “Cuidando a quienes cuidan”, Viviana Reyes; quien profundizó en el trabajo que han venido desarrollando con la iniciativa de inversión que crearon en materia de cuidados.

La población objetivo de esta consultoría fueron las personas mayores con dependencia, personas mayores con discapacidad que requieren apoyos o cuidados y las personas cuidadoras de la Región Metropolitana. 

 

Fecha: 
Lunes, 19 Febrero 2024