
Por cuarta vez sesiona el Consejo de Evaluación de Competencias de la Subdere
El Consejo tiene como fin evaluar las competencias transferidas a las regiones, la ejecución de recursos asignados, proponer áreas de capacitación, asistencia técnica y cualquier medida o mecanismo orientado a mejorar su ejecución.
Este viernes 5 de abril se realizó la cuarta sesión del Consejo de Evaluación de Competencias que, por primera vez, sesionó de manera presencial en las dependencias de la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo, (Subdere).
El propósito de la sesión fue dialogar con las y los funcionarios de los ministerios de Vivienda y Urbanismo y Transporte y Telecomunicaciones -ambos del nivel central- vinculados al proceso de transferencia de competencias con el objetivo de escuchar sus experiencias, profundizar los elementos expuestos en los informes entregados, y crear un espacio donde los especialistas del Consejo de Evaluación pudieron explorar aspectos que consideran relevantes.
Esta instancia contó con la presencia de la jefa de la División de Desarrollo Regional, Martina Valenzuela; el presidente del Consejo de Evaluación de Competencias, Julián Goñi; la Encargada Unidad de Fortalecimiento y Descentralización, Angélica Hernández; y la profesional de la misma unidad de la Subdere, Denisse Devilat. Además, asistieron los profesionales del Consejo de Evaluación de Transferencia de Competencias, Diego Benavente, Roberto Herrera, Cristián Leyton y Jorge Quezada.
En la oportunidad la jefa de la División de Desarrollo Regional de la Subdere, Martina Valenzuela señaló que en un año donde termina el primer ejercicio democrático de los Gobiernos Regionales, “como división, estamos convencidos, exigidos y desafiados a defender este avance democrático, y este primer ejercicio busca no sólo evaluar las cinco competencias que corresponden, sino también, sentar pie y dejar herramientas, experiencias, elementos que puedan servir para futuros Consejos".
La cuarta sesión de trabajo del Consejo de Evaluación de Competencias contó con exposiciones y diálogos que aportaron información valiosa para la evaluación de las competencias donde destacó también la presencia del Coordinador de Desarrollo Rural de la División de Transporte Público Regional, Guillermo Ulloa; la Asesora Legal, Patricia Torregrosa; la Ingeniera de Regulación, Paula Videl; y el abogado, Gerardo Volcarse; todos del Ministerio de Transporte y Telecomunicaciones; además de la Analista de la División de Desarrollo Urbano del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, Soledad Leitao.
La próxima sesión del Consejo de Evaluación de Competencias será el viernes 19 de abril y se citará a las y los funcionarios de los Gobiernos Regionales de Arica y Parinacota, Tarapacá, Atacama y Coquimbo para que compartan su experiencia.
Consejo de Evaluación de Competencias
La constitución de este Consejo de Evaluación de Competencias está estipulado por Decreto 291/2022 y va de la mano con los cambios incorporados a la Ley N°19.175, Orgánica Constitucional de Gobierno y Administración Regional que dicen relación con una modificación en la estructura orgánica de los Gobiernos Regionales para el ejercicio de nuevas competencias que tendrán a su cargo.
Para la constitución del Consejo se elaboró una nómina de especialistas en descentralización a partir de la cual se designan los miembros del Consejo de Evaluación.
Los integrantes están evaluando el ejercicio de las competencias transferidas luego de cumplido el periodo temporal o transcurridos tres años, en el caso en que hayan sido de manera definitiva. Lo anterior, con la finalidad de obtener información sobre su ejecución, analizar los efectos de la transferencia, realizar recomendaciones de mejora y desarrollar un análisis integral del proceso de transferencia de competencias.