Comisión de Trabajo de la Cámara aprueba en general proyecto de ley que reconoce y mejora las condiciones laborales de los recolectores de residuos domiciliarios

La idea de legislar el proyecto, que busca mejorar los sueldos y garantizar las condiciones de higiene y prevención de los trabajadores, fue aprobada unánimemente por las y los parlamentarios

En la sesión de la tarde del martes 11 de junio, la Comisión de Trabajo y Previsión Social de la Cámara de Diputadas y Diputados aprobó en general, y de manera unánime, la idea de legislar del Proyecto de Ley que “Reconoce la función de las y los recolectores de residuos domiciliarios y establece obligaciones para la protección de su salud y seguridad en el trabajo". 

La Comisión, que sesionó en la sala Manuel Bustos del Congreso Nacional en Valparaíso, contó con la asistencia del ministro del Trabajo y Previsión Social (S), Giorgio Boccardo; de la subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo, Francisca Perales; y del jefe del Departamento de Inspección de la Dirección del Trabajo, Jorge Meléndez; quienes expusieron respecto al proyecto respondiendo las consultas e inquietudes de las y los diputados presentes.

En la oportunidad, la subsecretaria Francisca Perales destacó la existencia desde hace más de una década de una mesa de trabajo que junto con reconocer la labor de los trabajadores ha tenido como objetivo un enfoque preventivo sobre accidentes y enfermedades laborales.  

“Como primer hito relevante de esta mesa podemos destacar el bono de recolectores que se establece a partir del año 2014, un bono que a la fecha en la Ley de Presupuestos del año 2024 equivale a 20.617 millones de pesos que se distribuyen a estas 81 comunas mencionadas. Esto es aproximadamente un millón por trabajador y es sólo para municipios que cuentan con servicios totales o parciales externalizados, a propósito del pago de los derechos laborales correspondientes para esas comunas”, indicó la titular de la Subdere. 

Es en este contexto que el proyecto reconoce la labor de los recolectores de residuos domiciliarios y también su derecho a la protección de la salud, tanto para los contratados vía municipios o por licitaciones. Es así como la iniciativa no hace distinción entre trabajadores municipales y subcontratados por empresas externas.

En concreto, se consideran incentivos para mejorar los sueldos en las licitaciones, ya que en las respectivas evaluaciones de estos procesos se dará prioridad a los oferentes que entreguen mayores sueldos por sobre el ingreso mínimo mensual y otras remuneraciones de mayor valor.

El alcance del proyecto también incluye a barredores, conductores o choferes, y peonetas en camiones recolectores que cumplen este tipo de labores.

Entre otras mejoras, en el ámbito preventivo la iniciativa legal apunta a que el empleador deberá realizar capacitaciones para acceder a seguros de accidentes y enfermedades profesionales, además de poner a disposición de los trabajadores un protocolo de prevención y gestión de riesgos.

Las y los Diputados asistentes y a favor de la iniciativa fueron: Daniella Cicardini; Luis Alberto Cuello; Andrés Giordano; Diego Ibáñez; Henry Leal; Juan Santana; Frank Sauerbaum y Héctor Ulloa. Mientras el Diputado Cristian Labbé, fue reemplazado por el Diputado Sergio Bobadilla; y la Diputada Ximena Ossandón, fue reemplazada por el Diputado Leonidas Romero.

 
Fecha: 
Martes, 11 Junio 2024