
Se realiza segunda sesión del Consejo Asesor para la Política de Descentralización
En la Jornada se conoció la metodología y resultados parciales del proceso participativo de la elaboración de la Política de Descentralización la que incluye: una Consulta Ciudadana amplia, Diálogos Regionales con diversos actores, Seminarios Virtuales y Encuentros Macrozonales de Asociaciones de Municipalidades.
Durante la mañana de este jueves 11 de junio y con la presencia de la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere), Francisca Perales, se realizó la Segunda Sesión del Consejo Asesor para la Política de Descentralización de Chile en el salón Democracia del Palacio de La Moneda.
En la oportunidad, la titular de la Subdere, dio a conocer los principales avances del proceso descentralizador en materia de la constitución de las Áreas Metropolitanas; la Transferencia de Competencias; y el Proyecto de Ley de Regiones Más Fuertes; además de destacar el sentido y objetivo estratégico del funcionamiento del Consejo Asesor, en el actual contexto.
Este espacio consultivo -encargado de asesorar a la Subdere en la elaboración e instalación de dicha Política- es un organismo paritario, transversal y representativo de diversas regiones, que, durante el proceso de construcción participativa de esta Política, tiene funciones como formular sugerencias, plantear mejoras al itinerario, pronunciarse respecto a consultas de la Subsecretaría, entre otras.
Por su parte, la Encargada de la Política de Descentralización, Beatriz Vega, profundizó en las instancias participativas en actual desarrollo del proceso, las que, posteriormente, fueron revisadas en detalle por César Pagliai y Tomás Campos, profesionales del equipo del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) que apoya técnica y metodológicamente el proceso.
Durante la reunión, se presentaron los contenidos de trabajo desarrollado por cada una de las cuatro comisiones del Consejo -en materias de descentralización política, administrativa y fiscal, y de fortalecimiento de capacidades y condiciones institucionales-, momento en el que se desarrolló un diálogo asociado a las diversas materias tratadas, destacándose la convergencia del trabajo que desarrolla el Consejo Asesor con las distintas instancias participativas del proceso de elaboración de la Política de Descentralización.
Además de la Subsecretaria Francisca Perales -quien preside dicho Consejo- participaron de la sesión la jefa de la División de Políticas y Estudios de la Subdere, Viviana Betancourt; la jefa de la División de Desarrollo Regional de la Subdere, Martina Valenzuela; el Secretario Ejecutivo del Comité Interministerial de Descentralización (CID), Felipe Larenas; y el profesional Víctor Hernández.
Es importante destacar que la Política de Descentralización de Chile tiene como objetivo concordar una hoja de ruta con metas específicas para avanzar en la conformación de un Estado más cercano, para un desarrollo con bienestar, que sea justo y equitativo con los diversos territorios y comunidades del país.
Los integrantes del Consejo Asesor de la Política de Descentralización son:
1.- Heinrich von Baer von Lochow, Universidad de La Frontera; Ex Comisión Asesora Presidencial en Descentralización (2014), Región de La Araucanía.
2.- Egon Montecinos Montecinos, Universidad Austral; Ex Intendente, Región de Los Ríos.
3.- Ismael Toloza Bravo, Ex Comisión Asesora Presidencial en Descentralización (2014); Ex Mesa Técnica de Descentralización (2019); Fundación Chile Descentralizado, Región de La Araucanía.
4.- Sergio Galilea Ocón, Universidad de Chile; Ex Subsecretario de Obras Públicas, Ex Intendente, Ex Mesa Técnica de Descentralización (2019), Región Metropolitana de Santiago.
5.- Ramiro Mendoza Zúñiga, Ex Contralor General de la República; Ex Mesa Técnica de Descentralización (2019), Región Metropolitana de Santiago.
6.- Gonzalo Delamaza Escobar, Universidad de los Lagos, Región Metropolitana de Santiago.
5.- María Ignacia Jiménez Suárez, Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusamme - narbeit (GIZ); Fundación Chile Descentralizado; Ex Comisión Asesora Presidencial en Descentralización (2014), Región Metropolitana de Santiago.
6.- Adriana Delpiano Puelma, Ex Subsecretaria de Desarrollo Regional y Administrativo, ex Intendenta y Ministra de Educación, Región Metropolitana de Santiago.
7.- Julieta Suárez-Cao, Pontificia Universidad Católica, Región Metropolitana de Santiago.
8.- María Paz Troncoso Pulgar, Universidad San Sebastián, Ex Subsecretaria de Desarrollo Regional y Administrativo, Región Metropolitana de Santiago. (Se excusó por razones de fuerza mayor)
9.- Amaya Álvez Marín, Universidad de Concepción; Ex miembro de la Convención Convencional (2022), Región del Biobío.
10.- Yasna Cortés Garriga, Sociedad Chilena de Estudios Regionales, Región de Antofagasta.