Subdere capacita a sus Unidades Regionales sobre infraestructura de Datos Geoespaciales (IDE)

Este sistema, que pertenece a la División de Políticas y Estudios de la subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere), busca apoyar la descentralización de Chile mediante los ejes de Justicia Territorial, fortalecimiento y modernización de los gobiernos regionales y municipales.

Durante los meses de julio y agosto, se llevaron a cabo los webinarios titulados “Información Territorial para el Trabajo de las URS”, dirigidos específicamente a las Macrozonas Norte: Arica y Parinacota, Tarapacá y Antofagasta; Centro: Atacama, Coquimbo, Valparaíso, Metropolitana; y Sur: O’Higgins, Maule, Ñuble, Biobío, Araucanía, Los Ríos, Los Lagos, Aysén y Magallanes.

El propósito de estos webinarios fue capacitar a las y los funcionarios de las unidades regionales sobre la Infraestructura de Datos Geoespaciales (IDE) Subdere. Este sistema busca apoyar en decisiones sobre inversión, gestión de emergencias, cambios en la División Política Administrativa y estudios territoriales entre otros temas. 

La IDE Subdere es clave para la planificación territorial, ya que proporciona información sobre la inversión de la subsecretaría de Desarrollo Regional, mejora la toma de decisiones, facilita la cercanía con la ciudadanía y promueve la transparencia en la intervención estatal en el territorio.

En la oportunidad, el jefe del Departamento de Estudios y Análisis Territorial, Sebastián Alcayaga, destacó que “para realizar un trabajo efectivo en el levantamiento de información territorial, es crucial la capacitación continua de nuestros funcionarios y funcionarias. Dotarlos con habilidades técnicas y tecnológicas no solo optimiza el trabajo, sino que también asegura decisiones estratégicas correctas.”

Las capacitaciones contaron con el apoyo de la Academia de Subdere, que está desarrollando un Aula Virtual para ofrecer un acompañamiento continuo en la transferencia de capacidades técnicas. A través de esta plataforma, las y los profesionales de las URS tendrán acceso a cápsulas de formación y guías paso a paso, acreditando su conocimiento en temas vinculados a la IDE Subdere.

Plataforma IDE Subdere 

En diciembre de 2022, se lanzó la Plataforma Web de la IDE Subdere para gestionar y visualizar información territorial, mejorando la toma de decisiones en inversión e intervención estatal. En junio de 2023, la Subsecretaría de Desarrollo Regional estableció –a través de la Resolución Exenta N° 5980/2023- definir roles y responsabilidades en la infraestructura de datos geoespaciales, creando el Consejo Directivo, la Mesa Técnica, la Mesa URS y el Comité Coordinador.

El Consejo Directivo ha establecido lineamientos estratégicos que incluyen la publicación de inversiones, la actualización continua de la plataforma, la geolocalización de proyectos, la capacitación continua, reuniones más frecuentes y el desarrollo de indicadores para identificar inequidades territoriales.

 
Fecha: 
Viernes, 30 Agosto 2024