
Instituciones de educación superior participan de webinario de la Duodécima Convocatoria del Fondo de Becas
Este lunes se llevó a cabo el webinario sobre la Duodécima convocatoria del programa Fondo de Becas dirigido a instituciones educativas. Convocatoria que estará abierta hasta el 11 de noviembre.
El evento tuvo como propósito orientar a las instituciones de educación superior acreditadas por el Consejo Nacional de Acreditación (CNA) sobre el proceso de postulación para formar parte del Catálogo de Oferta Académica 2025.
La charla estuvo a cargo de Marjorie Cuello Araya, jefa de la Academia de Capacitación y Claudia Pérez Calderón, profesional del Fondo de Becas. En la charla se destacó que los programas ofrecidos por las instituciones participantes podrán ser dictados en modalidad presencial, semipresencial (b-learning) o virtual (e-learning), y en jornadas diurnas o vespertinas. Asimismo, que las propuestas académicas deben estar alineadas con las necesidades propias de la gestión municipal.
Marjorie Cuello Araya dio inicio al evento y agradeció la participación de todas las instituciones presentes y las invitó a aportar a la formación de los funcionarios municipales del país, señalándoles que “haciéndose parte del Catálogo de programas 2025, le permitirá a las y los funcionarios postular a programas académicos regulares de universidades, Institutos Profesionales y Centros de Formación Técnica y con ello crecer en su desarrollo profesional y laboral, aportando al desarrollo se sus comunas’’.
Las instituciones interesadas deberán presentar sus programas regulares a través del Sistema de Postulación en Línea que la Academia de Capacitación Municipal y Regional ha dispuesto para este proceso, cumpliendo con los requisitos establecidos en los Términos de Referencia de la convocatoria.
El Fondo de Becas, creado en 2014 mediante la Ley N°20.742, tiene como finalidad financiar estudios que conduzcan a títulos profesionales, técnicos, diplomados y postítulos. Estos deben ser impartidos por instituciones acreditadas y formar parte del catálogo aprobado, lo que busca apoyar la profesionalización del personal municipal para enfrentar los desafíos del proceso de descentralización y modernización.
También, en la exposición, mostraron el funcionamiento de la plataforma de Sistema de Postulación en Línea, SIPEL, a través de la cual deben postular sus programas todas las casas de estudios que deseen ser parte del programa.
Esta convocatoria representa una oportunidad estratégica para fortalecer las capacidades de los gobiernos locales a través de una oferta educativa diversa y accesible en todos los funcionarios y funcionarias municipales a nivel nacional.