Este martes y miércoles se realizará el Primer Encuentro Nacional Chile Cuida

Este encuentro tiene como objetivo revisar los avances y desafíos del primer año de implementación territorial del Sistema Nacional de Apoyos y Cuidados, que es una red para abordar de manera integral las necesidades de cuidado en Chile en donde están instituciones públicas, privadas, de la sociedad civil y comunitarias. 

Este martes en el Auditorio Gorbea de la Universidad de Chile comenzó una de las dos jornadas del Primer Encuentro Nacional Chile Cuida, que culminará el miércoles, y que tiene como propósito el profundizar en los avances y desafíos de la implementación del Sistema Nacional de Apoyos y Cuidados, instancia que contó con la participación de la ministra del Interior y Seguridad Pública; Carolina Tohá; la subsecretaria de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere), Francisca Perales; la ministra de la Mujer y la Equidad de Género, Antonia Orellana; la ministra (s) de Desarrollo Social y Familia, Paula Poblete; la subsecretaria de Servicios Sociales, Francisca Gallegos; y distintos alcaldes y alcaldesas; como también integrantes del mundo académico.

El Sistema Nacional de Apoyos y Cuidados, Chile Cuida, es una red que aborda de manera integral las necesidades de cuidado en Chile en donde la integran instituciones públicas, privadas, de la sociedad civil y comunitarias, y que también forman parte distintos programas y servicios que ofrecen apoyos y cuidados a personas que requieren asistencia en actividades diarias y a las personas que son cuidadoras.

El trabajo de la Subdere consiste en fortalecer la participación de los gobiernos regionales en la implementación de este sistema, por lo que se comenzó a trabajar en el levantamiento de las necesidades específicas en cuidado de cada una de las regiones, fortaleciendo la coordinación con el nivel central y promoviendo también la participación de los distintos actores territoriales.

La subsecretaria Francisca Perales sostuvo que “una de las principales tareas que tiene el gobierno tiene que ver con la articulación entre sus distintos niveles: local con los municipios, regional con los gobiernos regionales y nacional con el gobierno central. Una de las tareas que tiene este encuentro es principalmente conversar sobre la gobernanza entre esos distintos niveles de gobierno, mejorar la coordinación, poder trabajar en la implementación de la oferta que se está ampliando a propósito de la instalación de Chile Cuida”.

Además, dijo que un objetivo también es “poder organizar de mejor forma lo que ya existe y los esfuerzos que han hecho los distintos municipios y gobiernos regionales y el gobierno nacional de tal manera de que podamos responder de mejor forma ante la ciudadanía y las necesidades que tienen las personas que requieren cuidados y que al mismo tiempo las personas que cuidan, y ese es el objetivo de este encuentro”.

La ministra de la Mujer y la Equidad de Género, Antonia Orellana, quien participó de la inauguración de este encuentro, destacó que “esta expansión histórica de la red local de apoyos y cuidados y de Chile Cuida, que esperamos se apruebe en la Ley de Presupuesto, que de la mano de las cuidadoras y de las organizaciones de personas con dependencia y discapacidad y, sobre todo, de los municipios como principales ejecutores de esta política”.

La ministra (s) Paula Poblete señaló que hoy día ”estamos inaugurando el Primer Encuentro Nacional Chile Cuida para acompañar la implementación territorial del Sistema Nacional de Apoyos y Cuidados. El próximo año este sistema tendrá un aumento histórico en su presupuesto que va a permitir que lleguemos a 214 comunas en donde los gobiernos locales y regionales son clave en esta implementación”.

La subsecretaria Francisca Gallegos, afirmó que ‘’hemos recorrido Chile conociendo las expresiones de los servicios y de los programas de cuidado, conociendo diferentes realidades. Sabemos que todavía hay personas cuidadoras que cuando reciben la credencial se reconocen como tales por primera vez y saben que el Estado está comprometido por poder contribuir por su bienestar’’.

 

Fecha: 
Martes, 19 Noviembre 2024