Subdere, Gobierno Regional de Valparaíso y la Municipalidad de Juan Fernández avanzan en la formulación del Plan de Desarrollo de Zonas Extremas (PDZE)

Este proceso es liderado por el GORE de Valparaíso y cuenta con el apoyo técnico y metodológico de la División de Desarrollo Regional de la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere).

Entre el 9 y el 15 de diciembre de 2024 los equipos de la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere), el Gobierno Regional de Valparaíso y la Municipalidad de Juan Fernández llevaron a cabo una fructífera semana de trabajo en terreno, donde el objetivo fue avanzar en la formulación del Plan de Desarrollo de Zonas Extremas (PDZE), un instrumento clave de la Política Nacional de Zonas Extremas que busca atender las principales brechas de inversión pública en territorios insulares y aislados del país.

Este proceso, liderado por el Gobierno Regional con el apoyo técnico y metodológico de la División de Desarrollo Regional de la Subdere permitió priorizar problemáticas, identificar necesidades de inversión y fomentar la articulación de instrumentos de planificación existentes en el archipiélago. Asimismo, la Subsecretaría financió la estadía y consultoría técnica para la realización de las actividades en terreno junto al GORE.

Durante esa semana se llevaron a cabo reuniones estratégicas con la municipalidad, la Mesa Asesora Local representantes de organismos comunitarios y medioambientales, y una instancia de participación ciudadana de alta convocatoria, diseñada para recoger las necesidades y prioridades directamente desde la comunidad. Estas actividades permitieron identificar problemas clave y sentar las bases de una hoja de ruta que guiará el desarrollo sostenible del archipiélago durante los próximos diez años.

En el marco de la priorización de problemas que enfrenta el PDZE en conjunto con la Mesa Asesora Local, la municipalidad y la ciudadanía, se identificaron lineamientos clave de inversión, entre ellos destacan las necesidades de mejorar la conectividad y transporte, abordando las limitaciones de infraestructura marítima y aérea; el desarrollo urbano, buscando un crecimiento armónico con el paisaje y el medioambiente; y el desarrollo sostenible, priorizando la conservación de los ecosistemas y la biodiversidad.

Asimismo, emergieron prioridades vinculadas a la infraestructura de servicios públicos, como salud y atención social, además de iniciativas para diversificar la matriz productiva local, fomentar el rescate del patrimonio cultural y potenciar la generación de ciencia e innovación desde el territorio. Estas áreas reflejan los principales desafíos y oportunidades para el desarrollo integral del Archipiélago Juan Fernández.

Martina Valenzuela, jefa de la División de Desarrollo Regional de la Subdere, destacó que ‘’“el Plan de Desarrollo de Zonas Extremas no sólo busca resolver problemáticas urgentes, sino que también construir una hoja de ruta para el desarrollo sostenible del Archipiélago Juan Fernández. Este esfuerzo refleja nuestro compromiso de garantizar que la inversión pública llegue de manera efectiva y planificada a los territorios extremos del país.”

Por su parte, el alcalde de Juan Fernández, Pablo Manríquez, señaló: “Quiero agradecer a la subsecretaria Francisca Perales y al gobernador Rodrigo Mundaca por su compromiso con nuestra comunidad. Esta semana de trabajo estratégico ha incorporado nuestras prioridades en áreas fundamentales como agua potable, alcantarillado, energía y logística, buscando una mayor autonomía para nuestro territorio insular.”

Felipe Morales, representante del Gobierno Regional de Valparaíso, sostuvo que “ste plan busca potenciar los atributos únicos del archipiélago, como su biodiversidad y su condición oceánica. Nuestro objetivo es construir un instrumento que responda a las necesidades históricas de la comunidad, con soluciones adaptadas a la realidad del territorio.”

La participación de la municipalidad fue esencial en la coordinación de las actividades, fortaleciendo el trabajo conjunto con el Gobierno Regional y la Subdere. En representación de esta última asistió Ricardo Herrera, profesional de la Unidad de Convergencia y Equidad Territorial, con el objetivo de impulsar un enfoque colaborativo en la formulación del PDZE, el cual incluyó no sólo instancias técnicas, sino también encuentros con actores clave del territorio, garantizando una visión integral en la formulación del Plan de Zonas Extremas. El PDZE para Juan Fernández constituye una oportunidad única para abordar las necesidades de infraestructura, conectividad y servicios básicos en este territorio insular, proyectando soluciones sostenibles de largo plazo que beneficien tanto a la comunidad local como a las generaciones futuras.

 

Fecha: 
Jueves, 19 Diciembre 2024