Academia Subdere realiza primera sesión del Directorio 2025

Uno de sus objetivos fue presentar a la Asociación de Gobernadores y Gobernadoras Regionales (AGORECHI) como nueva entidad integrante del directorio.

El viernes 3 de enero se llevó a cabo la prima sesión de 2025 del Directorio de la Academia de Capacitación Municipal y Regional de la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere), el cual fue presidido por la subsecretaria Francisca Perales y que contó por primera vez con la participación de la Asociación de Gobernadores y Gobernadoras Regionales (AGORECHI).

La encargada de abrir el encuentro fue la subsecretaria Perales, quien en su intervención destacó como principal objetivo el fortalecer el rol de la Academia, no sólo desde la capacitación, sino que también en la instalación de las capacidades en los gobiernos subnacionales. Además, subrayó que la incorporación de AGORECHI refuerza la relevancia de iniciar esta nueva etapa con su participación.

La subsecretaria también resaltó el éxito de la ejecución presupuestaria de la Academia en 2024 y expresó su aspiración de superar estos resultados para el 2025, alcanzando o excediendo el 99% de ejecución.

Finalmente, informó que, “en la Ley de Reajuste logramos incorporar modificaciones claves, como la implementación de trámites notariales electrónicos para el programa del Fondo de Becas. Creemos que esta innovación simplificará enormemente el trabajo de municipios y funcionarios, facilitando los procesos en las distintas convocatorias, tanto en el Fondo de Becas como en la Academia. Este avance es un hito relevante desde en el que se ha trabajado desde el inicio de este gobierno”.

Uno de los propósitos de este primer encuentro fue presentar a AGORECHI como nuevo integrante del directorio, representado en esta ocasión por Pedro García, director ejecutivo de la asociación. Este último actuó en nombre del gobernador de la Región de Valparaíso, Rodrigo Mundaca, quien expresó: “Es fundamental que los gobiernos regionales participen en instancias como esta, integrándonos al directorio de la Academia. Esta entidad, que nació tras las elecciones de los gobernadores regionales hace tres años y medio, representa un espacio valioso para colaborar y sumar esfuerzos. Pueden contar con nosotros y con toda la institución para impulsar temas clave que fortalezcan el trabajo de los funcionarios de los gobiernos regionales.”

Durante la sesión, se definió la distribución de las 600 becas que se otorgarán este año a funcionarios municipales a través del programa Fondo de Becas: 110 para pregrado profesional, 150 para pregrado técnico, 240 para diplomados y 100 para postítulos. También se presentó el Catálogo de Oferta Académica del programa, compuesto por 35 instituciones de educación superior y más de 800 programas. Se anunció que la convocatoria se abrirá en la segunda semana de enero y se entregó la programación tentativa de la Academia para 2025.

Para dar cierre al evento, se acordó agendar un nuevo encuentro para el mes de febrero con el fin de zanjar la distribución de las becas a entregar a través del programa Fondo de Becas y cerrar la planificación de la Academia para este 2025. 

En tanto, la jefa de la Academia de Capacitación Municipal y Regional, Marjorie Cuello Araya, señaló que “desde Subdere reafirmamos nuestra disposición para continuar trabajando en conjunto y avanzar hacia una gestión más eficiente y colaborativa” y agradeció la participación de todos y todas e invito a continuar trabajando por el fortalecimiento de las capacidades de los gobiernos subnacionales, promoviendo una gestión pública más inclusiva, eficiente y orientada al desarrollo de nuestras comunidades.

A la reunión asistieron los siguientes miembros del directorio: el presidente de la Asociación de Municipios de Chile y alcalde de Zapallar, Gustavo Alessandri Bascuñán; el secretario general de la Unión de Funcionarios Municipales de Chile, Miguel Ángel Gómez Quijada; la presidenta de la Confederación Nacional de Funcionarios Municipales de Chile, Morelia Riobó Durán; el presidente Unión De Funcionarios Municipales De Chile, José Escobar; La presidenta De La Federación Nacional De Funcionarios De Los Gobiernos Regionales, Nayade Aguirre Mancilla; el secretario ejecutivo de la Asociación de Gobernadores y Gobernadoras Regionales de Chile, Pedro García; Fabián Caballero, presidente de la Federación Nacional de Trabajadores Municipales de Chile.

En tanto, desde la Subdere estuvo presente la subsecretaria Francisca Perales Flores; Marjorie Cuello Araya jefa de la Academia de Capacitación Municipal y Regional; Catalina Urzúa Espinoza, secretaria ejecutiva del Programa Fondo de Becas; Víctor Soto Álvarez jefe de la División de Municipalidades (S); y el secretario ejecutivo del Comité Ministerial de Descentralización, Felipe Larenas Carrasco.

Fecha: 
Lunes, 6 Enero 2025