Cuatro comunas de la Región Coquimbo serán parte del programa SATE 2025 de Subdere

El Sistema de Asistencia Técnica Especializada (SATE) busca fortalecer las capacidades técnicas de los municipios, facilitando la formulación, gestión y ejecución de proyectos de inversión con potencial de financiamiento por parte de la Subdere.

Con el objetivo de presentar los alcances del Sistema de Asistencia Técnica Especializada (SATE) y revisar la cartera de proyectos priorizados por cada territorio, el equipo de la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere), liderado por Bernardo Salinas, jefe de la Unidad Regional Subdere Coquimbo, sostuvo una mesa de trabajo con autoridades y equipos técnicos de las comunas de La Higuera, Río Hurtado, Combarbalá y Los Vilos.

Bernardo Salinas, jefe de la Unidad Regional, indicó, “el SATE representa una oportunidad concreta para las comunas, ya que permite reforzar la gestión municipal con apoyo técnico especializado, mejorando la calidad de los proyectos y, con ello, la llegada de inversión pública a los territorios. Este trabajo mancomunado entre los municipios y la Subdere es clave para avanzar en soluciones concretas que respondan a las necesidades locales y fortalezcan el desarrollo equitativo de la región”.

Estas cuatro comunas fueron seleccionadas como las únicas de la región que este año 2025 formarán parte del Servicio de Asistencia Técnica Especializada (SATE), programa que busca fortalecer las capacidades técnicas de los municipios, facilitando la formulación, gestión y ejecución de proyectos de inversión con potencial de financiamiento por parte de la Subdere. La selección se realizó en base a criterios técnicos y de planificación territorial definidos por el organismo.

Uberlinda Aquea, alcaldesa de La Higuera, destacó que ‘’nosotros estamos muy agradecidos de que nos consideraran como comuna para ser parte de este programa”. Además, señaló que “se requiere colaboración para sacar adelante nuestro proyecto político, el que está enlazado con lo que quiere la comunidad”, y señaló “que cada inversión debe ser consensuada y trabajada con la comunidad para que genere impacto, y claramente requerimos de este apoyo y asistencia técnica. Nuestro equipo está a disposición para trabajar en conjunto, por lo que agradecemos a la Subdere y su equipo”.

Por su parte, Marta Carvajal, alcaldesa de Combarbalá, sostuvo que ‘’estamos llanos a colaborar en los diseños de los proyectos, contamos con un equipo completo de profesionales y estamos trabajando y dispuestos para avanzar en los proyectos”. En la ocasión, la alcaldesa también agradeció a la Subdere y la posibilidad de contar estos recursos del Estado.

Además, Carmen Olivares, alcaldesa de Río Hurtado, dijo que ‘’estamos encantados de estar en esta reunión. Nosotros hemos tenido una muy buena experiencia con el programa SATE, logramos realizar los procesos completos y entregarlos a la comunidad. Ahora que nos llega este llamado de que somos parte de esta selección, estamos encantados, nuestros equipos están a disposición para trabajar”.

Durante el encuentro, se abordaron las líneas de apoyo que ofrece el programa y se revisó la cartera de iniciativas que cada municipio ha priorizado para ser incorporada al plan de trabajo SATE, con el fin de acelerar su desarrollo y aumentar sus posibilidades de elegibilidad.

En la jornada, que se realizó de manera online, participaron la alcaldesa de Río Hurtado, Carmen Olivares; la alcaldesa de Combarbalá, Marta Carvajal; y la alcaldesa de La Higuera, Uberlinda Aquea. En representación del alcalde de Los Vilos, Cristián Gross, asistió Luis Henríquez, secretario de Planificación Comunal (Secplan). Todas las autoridades estuvieron acompañadas por sus respectivos equipos técnicos.

 

Fecha: 
Martes, 8 Abril 2025