
Campaña ‘’Lo mío, lo cuido:’’ Algarrobo inaugura proyecto de construcción de un espacio público
Se trata de la construcción de la plaza cívica Aguas Marinas, iniciativa financiada con recursos provenientes de la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere) que permitieron construir áreas de juegos infantiles, rampas de acceso inclusivas, áreas de jardín, entre otras.
Este proyecto es parte de las 3.414 iniciativas de recuperación de espacios públicos impulsadas bajo la campaña “Lo mío, lo cuido”, lanzada por el gobierno. A través del sitio web www.lomiolocuido.cl, es posible conocer la georreferenciación de todos los espacios recuperados.
En el marco de la campaña de recuperación y cuidado de espacios públicos: ‘’Lo mío, lo cuido’’ lanzada por el gobierno, la subsecretaria de Desarrollo Regional y Administrativo, Francisca Perales, encabezó la inauguración del proyecto de construcción de la plaza cívica Aguas Marinas en la comuna de Algarrobo, que contó con la participación del alcalde de Algarrobo, Marco González, la delegada presidencial provincial de San Antonio, Carolina Quinteros, vecinas y vecinos de la zona.
En la inauguración, la subsecretaria Francisca Perales destacó que ‘’recuperar espacios públicos es una tarea muy importante ya que son el corazón de la comunidad, son el lugar de encuentro, donde se desarrolla la vida en común, donde se trabaja para mejorar colectivamente la vida de todas y todos. Esta plaza es uno de los 13 proyectos que hemos desarrollado en la comuna durante el gobierno del Presidente Gabriel Boric, que nos mandató seguir trabajando con el mismo entusiasmo del primer día de gobierno hasta el último día del gobierno, y que eso signifique seguir trabajando por mejorar las condiciones de vida de las personas independiente del lugar donde vivan’’.
Además, sostuvo que ‘’cuidar los espacios públicos de calidad son un derecho, son para los vecinos y vecinas, son para que sean utilizados y para que sean cuidados. Cuidar nuestros espacios públicos también es muy importante para que sigamos teniendo ese encuentro tan necesario, tengamos una sociedad más cohesionada donde se pueda debatir con honestidad, conversar y soñar’’.
Por su parte, el alcalde Marco González señaló que ‘’quiero agradecer el compromiso que ha tenido la subsecretaria, venimos trabajando hace bastante tiempo. Cuando sabemos abordar las temáticas importantes de poder trabajar de la mano y poner primero a la comunidad. Cuando tenemos esta alianza estratégica a través de la Subdere podemos trabajar. Hoy día 107 millones de pesos se están invirtiendo en este sector. Esta plaza va a ser modelo también para replicarla en varios sectores de nuestra comuna’’.
El presidente de la junta de vecinos de Aguas Marinas, Jorge Azócar, destacó que ‘’este espacio no es sólo un lugar para que nuestras niñas y niños jueguen, rían y comportan, sino también un símbolo de trabajo conjunto, del esfuerzo comunitario y del compromiso que todos hemos demostrado por mejorar nuestro barrio. Hoy celebramos un sueño cumplido, que disfruten este nuevo espacio que es de todos’’.
Anteriormente, en el sector residencial de Aguas Marinas existía una explanada de área verde vacía que no contaba con buena iluminación y se generaba un microbasural. El proyecto contempló la construcción de áreas de juegos infantiles, rampas de acceso inclusivas, áreas de jardín, además de contar con un área para actividades cívicas y deportivas. Junto con ello, se instalaron 10 luminarias ornamentales, 400 m2 de hormigón pigmentado y 177 m2 de caucho en las áreas de juegos.
La inauguración de esta plaza forma parte de las 3.414 iniciativas de recuperación de espacios públicos en el país en el que a través del sitio web www.lomiolocuido.cl, la ciudadanía puede acceder a un mapa interactivo que muestra la georreferenciación de los espacios recuperados, entre ellos áreas verdes, escuelas, recintos deportivos, plazas y comunidades, que están orientadas a mejorar la calidad de vida y el entorno urbano en distintas comunas del país.