Pasar al contenido principal
Departamento de Políticas y Descentralización
Objetivos:
- Elaborar propuestas de políticas, estrategias y diseños institucionales para fortalecer la descentralización política, fiscal y administrativa.
- Apoyar en el seguimiento y evaluación del proceso de descentralización para proponer recomendaciones de mejora y orientar su implementación.
- Promover la participación ciudadana en la Subsecretaría, tanto en el ámbito organizacional como en su quehacer institucional, considerando el rol de la institución en materias de descentralización, desarrollo territorial, y el fortalecimiento de gobiernos regionales y municipalidades.
Funciones:
- Asistir técnicamente en el desarrollo del proceso de descentralización del país, a través de la generación de informes y/o estudios que entreguen información relevante para su desarrollo.
- Asesorar a la autoridad en la elaboración de informes y propuestas que le sean solicitadas.
- Prestar apoyo técnico legislativo en la elaboración y tramitación de proyectos de Iey que permitan profundizar el proceso de descentralización. Para ello podrá proponer proyectos de ley, reglamentos o decretos para refundir, coordinar y sistematizar la normativa existente.
- Proponer la elaboración de programas que permitan la transferencia de competencias a los gobiernos regionales y a las municipalidades.
- Generar estudios para apoyar la instalación de capacidades de gestión de los gobiernos regionales y municipalidades.
- Apoyar en la evaluación de los procesos asociados a la instalación y ejercicio de nuevas competencias en los gobiernos regionales.
- Estudiar y proponer medidas de equidad de género en las políticas, planes, programas y acciones de la Subsecretaría, a fin de incorporar dicho enfoque tanto en su quehacer como en su gestión organizacional.
- Apoyar a la Subsecretaría en la elaboración de políticas territoriales de carácter nacional que tengan un componente descentralizados en la toma de decisiones.
- Elaborar y actualizar el plan anual de participación ciudadana, que considere los lineamientos del gobierno e instrumentos de gestión vigentes, a través de la Mesa lnterdivisional de Participación Ciudadana.
- Coordinar los mecanismos de participación ciudadana, sus instrumentos y procedimientos contemplados en la Ley N°20.500, que son implementados desde la Subsecretaría.
- Monitorear y reportar a los organismos que correspondan (internos y externos), el cumplimiento de los compromisos de participación ciudadana.
- Coordinar y adoptar las medidas requeridas para otorgar condiciones necesarias para el adecuado funcionamiento del Consejo de la Sociedad Civil de la Subsecretaría.
- Todas las que la jefatura directa y/o autoridad superior encomiende.
Redes sociales en detalle
Síguenos a través de redes sociales.