
Presidenta Bachelet firmó la Zona de Rezago para la costa
Toltén, Teodoro Schmidt, Carahue, Puerto Saavedra y Nueva Imperial contarán ahora con importantes ventajas para su desarrollo.
Hugo Soto Cárdenas
Una noticia que era esperada con ansias en la zona de ríos y mar de La Araucanía finalmente se concretó con una histórica firma de la Presidenta Michelle Bachelet: Carahue, Puerto Saavedra, Nueva Toltén, Teodoro Schmidt y Nueva Imperial fueron declaradas Zona de Rezago.
La buena noticia fue compartida por el secretario general de la Asociación de Municipios Costa Araucanía, Ricardo Herrera Floody, quien señaló que "la Presidenta Bachelet firmó ya el Decreto Supremo que declara Zona de Rezago para las cinco comunas de la Costa Araucanía. Dicho documento fue firmado además por el Ministro del Interior y Seguridad Pública, Mario Fernández; el ministro de Economía, Luis Felipe Céspedes; el ministro de Hacienda, Rodrigo Valdés; el ministro de Desarrollo Social, Marcos Barraza, y por el Subsecretario de Desarrollo Regional, Ricardo Cifuentes".
Es así que el próximo 28 de diciembre, los alcaldes de las comunas de Costa Araucanía se reunirán en La Moneda con la Primera Mandataria para agradecer la firma de Zona de Rezago, ocasión que aprovecharán para reunirse con ministros y autoridades para dar de inmediato el inicio a gestiones para iniciativas mucho tiempo desplazadas.
BENEFICIOS
¿Qué implica la Zona de Rezago? básicamente, esta condición implica tres importantes medidas aplicables al territorio. Lo primero, la zona queda exenta de la exigencia de Rentabilidad Social o RS, que muchas veces implica varios años para la tramitación de los proyectos; segundo, hay un fondo especial financiero que no compite con el resto de los fondos regionales, situación que permitirá a estas 5 comunas de La Araucanía proyectar y ejecutar iniciativas exclusivas. Dicho fondo varía cada año dependiendo de la Glosa Presupuestaria; y tercero, implica una atención o prioridad especial para las necesidades y requerimientos de las comunas, tanto por parte de los ministerios como de los servicios.
Esta es la primera declaración de una Zona de Rezago que se realiza para La Araucanía. Para ello, se debió realizar un trabajo duro y constante por parte de las 4 comunas con mar (Puerto Saavedra, Carahue, Nueva Toltén y Teodoro Schmidt), a la que se sumó Nueva Imperial, que comparte el área geográfica y también los niveles de vulnerabilidad de la población.
"Hay que hacer hincapié en que las comunas de Costa Araucanía son las más pobres de la Región, es aquí donde está la mayor concentración de pobreza dentro del territorio", apuntó Herrera Floody, quien agregó que "hoy, la Zona de Rezago implica una posibilidad de desarrollarnos como territorio".
ALCALDES
El pasado martes, los alcaldes que conforman Costa Araucanía se reunieron para fijar un plan de acción tras el anuncio. En la ocasión, se definió que en el encuentro que sostendrán el 28 de diciembre en Santiago con la Presidenta, los alcaldes aprovecharán la oportunidad para reunirse con el Ministro de Obras Públicas, Alberto Undurraga, para recordarle su compromiso de financiar el diseño de la doble vía Temuco-Carahue.
"Estamos felices ya que esta Zona de Rezago nos permitirá contar con proyectos muy necesarios para nuestros territorios, que podrán ser trabajados de manera expedita ya que se agilizará completamente el proceso del RS y eso es sumamente importante", señaló el alcalde de Nueva Imperial, Manuel Salas, quien agregó que "por ejemplo, lo que hoy queremos hacer es construir la doble vía desde Imperial hasta Labranza, y eso en condiciones normales sería imposible ya que el censo nos pide cerca de 8 mil vehículos en tránsito, en cambio con la Zona de Rezago esa cifra baja muchísimo. Ello nos permitirá cumplir nuestro sueño de construir esa doble vía".