
Programa Zonas Rezagadas expone ante concejo municipal de Combarbalá
En la instancia, el edil Pedro Castillo destacó la labor realizada por el programa piloto, y destacó que a través de éste esperan avanzar en proyectos de saneamiento y electrificación.
A fin de concientizar y relevar la importancia del Programa para Zonas Rezagadas es que el equipo regional,lideradopor el coordinador Robinson Lafferte, participó de la última sesión de concejo municipal en la comuna de Combarbalá, una de las cuatro comunas en la que se ejecuta el programa piloto.
En la instancia se dieron a conocer los resultados obtenidos durante su ejecución en 2015, el trabajo intersectorial que se desarrolla con alta participación ciudadana, aunque el tema central fueron los ejes estratégicos del Plan 2016-2018 del Programa de Zonas Rezagadas, que fue aprobado por el Consejo Regional en el mes de diciembre.
“Estuvimos sensibilizando respecto a la participación de las comunidades en la toma de decisiones para el levantamiento de las propuestas en el marco del Plan Trianual 2016-2018. Además, de evaluar con los propios concejales y el alcalde los beneficios y oportunidades que ha significado el desarrollo de este programa para las zonas en rezago como Combarbalá, que pone énfasis en lo social dando mayor dignidad y calidad de vida a los vecinos y vecinas de estas cuatro comunas”, precisó el coordinador regional para Zonas Rezagadas, Robinson Lafferte.
De igual manera, el coordinador agregó que se recogieron las demandas presentadas por el cuerpo colegiado. “El concejo comunal manifiesta preocupación por los proyectos de electrificación rural e infraestructura, lo que nos motiva a trabajar aún más rápido y a coordinar eficientemente la intervención del Estado en el territorio para estas demandas”, concluyó Lafferte.
En tanto, el alcalde de Combarbalá, Pedro Castilllo, destacó la relevancia que ha tenido este programa para la comuna. “Gracias a esta nueva visión para evaluar proyectos logramos el RS que es la aprobación técnica del segundo tramo de la ruta D605, esperamos comenzar obras este año, entre eltramo de Soruco y Manquehua, y también el trabajo coordinado que ha hecho el programa de Zonas Rezagadas con distintos actores”, detalló el edil limarino.
Asimismo, puntualizó la labor del programa en el contexto de la emergencia y las proyecciones del plan territorial 2016-2018. “Esperamos poder avanzar en temas relacionados con el saneamiento sanitario que es algo tremendamente relevante en nuestra comuna; el acceso y la facilitación para obtener RS en los proyectos eléctricos que es un tema muy requerido por nuestros vecinos, todavía tenemos más de 20 localidades sin acceso a la energía eléctrica convencional, y creo que desde ese punto de vista el aporte que puede hacer el programa para Zonas Rezagadas es fundamental para poder acelerar la evaluación de los proyectos.
Link: http://www.norterama.cl/home/programa-zonas-rezagadas-expone-ante-concej...