
Punitaqui y Combarbalá se unirán para siempre con una carretera
Con la Presencia del delegado presidencial de Zonas Rezagadas Jaime Tohá, el Gobernador de la provincia del Limarí,WladimirPleticosic, la Seremi del MOP Mirtha Meléndez y el Alcalde de Combarbalá Pedro Castillo Díaz, junto con la comunidad de la localidad de Manquehua, se realizó esta nueva jornada de participación ciudadana en relación a este importante proyecto.
21,6 kilómetros es el tramo que se está pavimentando, que une las localidades de Soruco con Manquehua, siendo la segunda etapa del proyecto total, que busca pavimentar por completo la ruta que une las ciudades de Combarbalá y Punitaqui, dándole continuidad al primer tramo pavimentado que unió Combarbalá con la localidad del Soruco, proyecto desarrollado en el primer gobierno de la presidenta Michelle Bachelet. Gracias al programa de Zonas Rezagadas creado por la presidenta, es que se pudo hacer realidad esta segunda etapa, ya que se desarrolló una evaluación distinta del proyecto, sin medir financieramente los beneficios, sino que el bienestar social y la oportunidad de desarrollo, para las localidades involucradas con el modelo “Costo Eficiencia”.
Al finalizar éste nueva jornada de participación ciudadana, Jaime Tohá, delegado presidencial de zonas rezagadas,destacó el desarrollo del programa en nuestra zona, y la participación ciudadana, en el desarrollo de ésta obra: “La presidenta Bachelet, cuando lanzó este programa en la comuna de Combarbalá, habló de éste proyecto, como un proyecto que iba a ser posible gracias a éste programa y hoy es una realidad. Se puede apreciar la alegría de la gente, y las tremendas contribuciones que hicieron para que el proyecto quedara mejor de lo que estaba originalmente y eso nos llena de satisfacción.”
Al respecto, la Seremi de Obras Públicas Mirtha Meléndez, destacó la experiencia que se está recabando, con la implementación de éste proyecto piloto de participación ciudadana, llamado “Directorio Ciudadano”; dónde se ha levantado la necesidad de la comunidad observando los diferentes procesos, y trabajando en conjunto con la comunidad organizada: “Los vecinos de Manquehua nos han dado una tremenda enseñanza de organización, de manejo, de gestión y de unión. Estamos llevando un proyecto a cabalidad, conforme a lo que la comunidad dice, cambiando nuestra teoría ingenieril, donde estamos viendo a una comunidad empoderada, que maneja muy bien sus territorios. Yo felicito a los dirigentes, que están colaborando directamente a formar un hito muy importante, como lo es la entrega de la pavimentación de la ruta acá en Manquehua”.
Por su parte el Gobernador de la provincia del Limarí, WladimirPleticosic, destacó la participación mancomunada, tanto de vecinos como de autoridades, a favor de una obra tan importante como ésta: ”Este encuentro realizadohoy, da cuenta de un trabajo participativo, que se hace al seno de un programa muy importante como lo es el programa de Zonas Rezagadas, establecido por nuestra presidenta Michelle Bachelet, dónde, un eje fundamental es la participación ciudadana.Hoy Día en Manquehua, estamos celebrando, ya que nuestra comunidad ha cumplido, ya que nos han dado una clase magistral de como hoy día se conversa, se dialoga, se reflexiona, se sueña, y como se concreta, gracias a éste trabajo, gracias al equipo y principalmente gracias a los vecinos. Esperamos, que en los próximos meses, ya tengamos la pavimentación de la localidad de Manquehua, y que desde ahí otros encadenamientos virtuosos se den, como la educación en el tema vial, el desarrollo de emprendimientos en el tema productivo, entre otros.Agradecemos la invitación a este espacio de participación, y a la celebración tan hermosa que hemos tenidohoy, con la comunidad de Manquehua”.
El alcalde de la comuna de Combarbalá, Doctor Pedro Castillo Díaz , se manifestó muy satisfecho con el trabajo desarrollado entre el Ministerio de Obras Públicas , el municipio, los vecinos de la localidad de Manquehua y el Plan de Zonas Rezagadas: “Hoy estamos viendo concretado un sueño de décadas, como lo es la pavimentación del tramo que une Soruco y Manquehua, además de recibir las buenas noticias que nos ha entregado la Seremi de Obras Públicas, de ya poder agregar el tramo final que une las comunas de Combarbalá y Punitaqui , en el anteproyecto de inversión regional 2018; ciertamente un aliciente, para que podamos seguir trabajando en obras de tal envergadura como la que se está llevando a cabo. También quiero agradecer al alcalde de Punitaqui , que ha tenido la mejor disposición para que podamos levantar este proyecto que es de envergadura provincial , ya que logramos una conexión interior completa, desde la capital de la provincia del Limarí incluso hasta la ruta 5, en el cruce del sector de angostura, por lo que estamos sumando un eje estructurante, que va a dar mejor conectividad y mejor calidad de vida a nuestros vecinos de los lugares más apartados, del secano más duro de la región de Coquimbo”.
FUENTE: www.diarioelcombarbalito.cl