“El Gobierno cree en la descentralización y hará lo posible para sacarla adelante”

Así lo señaló la jefa de la División de Políticas y Estudios de la SUBDERE, Viviana Betancourt, durante su participación en la Asamblea Anual de la FENAFGORE.

El proceso de descentralización que está impulsando el gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet es el tema central de la Asamblea Anual de la Asociación de Funcionarios de los Gobiernos Regionales (Fenafgore) que se está realizando en Santiago.

La actividad contó con la participación de la Jefa de la División de Políticas y Estudios de la Subsecretaría de Desarrollo Regional (SUBDERE), Viviana Betancourt, quien en la oportunidad valoró el esfuerzo que está haciendo el Ejecutivo para fortalecer a las regiones y comunas de Chile.

Agregó que en nuestro país subsisten desigualdades de diverso tipo como las de educación, salud y género, pero “hay una –dijo-que golpea con singular fuerza al país que es la inequidad territorial”.

En este sentido, señaló, “el propósito del trabajo que está llevando a cabo la SUBDERE es abordar esta desigualdad, de manera que todos las personas, independiente del lugar en que nacieron o vivan, tenga las mismas oportunidades y calidad de vida que el común del país”.

Al respecto, Viviana Betancourt recordó que esta preocupación se ha plasmado en una agenda descentralizadora que contempla cuatro pilares: la elección democrática y directa de los intendentes; el traspaso de competencias desde el gobierno central a los gobiernos subnacionales; la reforma de financiamiento y responsabilidad fiscal de los gobiernos regionales y comunales, y, por último, las modificaciones a las plantas de los municipios”.

Asimismo, destacó que pese a que el proyecto de ley sobre transferencia de competencias aún está en trámite legislativo en el Congreso Nacional, la SUBDERE está impulsando, a través de una experiencia piloto, el traspaso de atribuciones de determinados organismos públicos, como Corfo y Sercotec, a los gobiernos regionales de Antofagasta, Bío-Bío y Los Ríos.

Betancourt enfatizó que el gobierno de la Presidenta Bachelet está convencido de la necesidad de llevar adelante el proyecto descentralizador. “Nosotros creemos en estas reformas y haremos todo lo que sea posible para concretarlo”, afirmó.

Por último, hizo un llamado a los funcionarios de los gobiernos regionales a sumarse a estos cambios y a usar la vía del diálogo para plantear las diferencias que legítimamente puedan tener en torno a estas iniciativas, de modo de poder alcanzar los acuerdos que sean necesarios para lograr la descentralización del país.

En tanto, el presidente de la Fenafgore, Marco Mellado, expresó que la principal preocupación del gremio que preside es garantizar en el proceso descentralizador la protección y estabilidad laboral de los trabajadores de los gobiernos regionales.

El dirigente puntualizó que “nosotros más que nadie estamos de acuerdo con la descentralización. De hecho, en múltiples ocasiones, e incluso a autoridades de gobiernos anteriores, hemos hecho ver la necesidad de dotar de más atribuciones a las regiones. En este escenario, lo que queremos es cooperar y que a medida que avanzan los proyectos de ley en el Congreso Nacional podamos paralelamente ir llegando a acuerdos en los temas que para nosotros son prioritarios”, explicó.

Fecha: 
Jueves, 9 Julio 2015