17 comunas del país comenzaron con la implementación de las Cuentas Públicas Participativas Municipales (CPP)

El proceso, a realizarse entre enero y abril de 2023, contempla instancias de diálogos ciudadanos presenciales, tanto con dirigentes y/o miembros de organizaciones, como también con la ciudadanía en general.

El miércoles 11 de enero se realizó una jornada de inducción a funcionarios y funcionarias de 17 municipios del país, en el marco de la implementación de las Cuentas Públicas Participativas Municipales (CPP). Dicha instancia, a desarrollarse entre enero y abril de 2023, es liderada por la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere) a través de su Departamento de Desarrollo Municipal, que ha dispuesto apoyo metodológico y financiero.

La versión 2023 cuenta con la participación de los gobiernos locales de Pozo Almonte; Yerbas Buenas; Putaendo; Punitaqui; Porvenir; Portezuelo; Perquenco; Padre Hurtado; Mejillones; Marchigue; Lago Ranco; Freirina; Florida; Canela; Camarones; Calbuco; y Aysén.

El encuentro, realizado vía telemática, contó con el saludo inicial de la encargada del Departamento de Desarrollo Municipal, Claudia Hernández Inostroza, quien destacó la instancia señalando que “nuestro gobierno tiene como uno de sus objetivos que las y los vecinos y sus comunidades se acerquen e involucren más en la gestión de los municipios y políticas públicas en general y que, además, puedan participar e influir en los procesos de toma de decisiones y también fiscalizar el cumplimiento de los programas propuestos por los alcaldes y alcaldelsas del país”.

Luego fue el turno de los asesores Monserrat Villarroel y Marcelo Rojas, quienes entregaron un completo detalle de cada uno de los pasos y etapas que forman parte del proceso de ejecución. En este contexto, se revisaron experiencias nacionales e internacionales, además, de los requerimientos para el desarrollo del proceso, que contempla instancias de diálogos ciudadanos y consultas ciudadanas, de manera presencial o virtual. 

Las CPP, enmarcadas en la Ley 20.500 sobre asociaciones y participación ciudadana en la gestión pública, buscan mejorar la gestión participativa de los municipios con la ciudadanía, de manera de considerar las opiniones y propuestas de la comunidad, para ir trabajando en conjunto las principales acciones a realizar en los años siguientes y que serán parte de futuras cuentas públicas.

Fecha: 
Miércoles, 11 Enero 2023