98% de los municipios del país participaron en estudio de Diagnóstico Nacional 2020

Un verdadero éxito resultó ser la participación de los municipios en el último Diagnóstico Nacional que mide la calidad de la gestión municipal correspondiente al año 2020. De acuerdo a los datos entregados por la Subsecretaría de Desarrollo Regional (Subdere), de las 345 comunas que existen en nuestro país, 337 se sumaron a esta instancia. De esta manera, la cobertura llegó a un 98%, convirtiéndose en la cifra más alta desde que se inició este estudio en 2010.

Una de las razones que explica que año a año haya aumentado el interés en dicha actividad, que se realiza durante los meses de noviembre y diciembre, se encuentra en el mayor compromiso de los funcionarios municipales y de las unidades regionales de Subdere. Por medio de dicha medición se busca mejorar el desempeño de gestión municipal de todas las comunas de nuestro país.

Para la jefa del Departamento de Desarrollo Municipal, Claudia Faúndez Fuentes, responsable de la aplicación del Diagnóstico, las cifras revelan “que las municipalidades aún se encuentran en un desarrollo medio en términos de gestión, por lo que es importante seguir implementando estos instrumentos y utilizarlos como guías para fortalecer la calidad de la gestión”.

La evaluación consta de dos partes y mide aspectos globales y de servicios municipales. Entre los que se cuentan temas tan variados como áreas verdes y espacios públicos recreativos, residuos sólidos domiciliarios, alumbrado público, tenencia responsable de animales, seguridad pública comunal, patentes comerciales, permisos de circulación, licencias de conducir, intermediación laboral y subsidios y becas estatales.  entre otros.

Los progresos que se han ido materializando en cada uno de estos servicios, no solo buscan instalación efectiva de una cultura organizacional de mejora continua, sino que también el uso eficiente de los recursos y un impacto positivo real en calidad de vida de los vecinos.

Fecha: 
Miércoles, 20 Enero 2021