
Abren licitación del proyecto que transformará la ex cárcel de Punta Arenas en Biblioteca y Archivo Regional
Rescatar y revitalizar un importante patrimonio cultural de la Región de Magallanes. Ese es, sin duda, uno de los principales objetivos de un proyecto que va a transformar la ex cárcel de la comuna de Punta Arenas en una Biblioteca pública y Archivo Regional.
La iniciativa nace de un Concurso Público Nacional de Arquitectura, que busca realizar delicadas intervenciones de conservación a este Monumento Histórico, cuya construcción, emplazada en las cercanías de la Plaza Muñoz Gamero, data de la segunda mitad del siglo XIX.
Esta transformación es impulsada por el Servicio Nacional del Patrimonio, el Gobierno Regional y la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere), a través del Plan de Zonas Extremas (Pedze), renovado durante 2020 por un periodo de tres años. Se trata de un financiamiento tripartito de $ $14.362 millones, de los cuales Subdere aportará el 25%.
Para comenzar a materializar la ambiciosa iniciativa, que beneficiará a los más de 165 mil habitantes de la región, el jefe de la Unidad Regional de Subdere en Magallanes, Jacques Roux, se reunió con la intendenta Jeniffer Rojas, el director regional del Servicio Nacional de Patrimonio, Pablo Quercia, la seremi de Cultura, Katherine Ibache, el seremi de Obras Públicas, Pablo Rendoll, para dar a conocer detalles del proyecto y aperturar la licitación de las obras.
“Hoy se celebra el Día Internacional del Libro, y qué mejor contexto para informar a la comunidad que se publicó el llamado a licitación del futuro Archivo y Biblioteca Regional, que se ubicará en la excárcel de Punta Arenas. Nos llena de orgullo que futuramente podamos contar con este espacio que permitirá reunir documentación histórica, tendrá un auditorio para realizar ciclos culturales, como danza, teatro y cine, y espacios de lectura para niños y adultos, entre otras características que acercarán la cultura a los magallánicos y magallánicas”, señaló la intendenta.
El jefe de la Unidad Regional de Subdere, señaló que, “como Subsecretaría estamos muy contentos de que este proyecto por fin esté viendo la luz. Serán dos espacios públicos con un alto estándar, que irán en beneficio de toda la comunidad, no solo de Punta Arenas, sino que de toda la región. Y en ese sentido, me gustaría destacar la coordinación que ha existido entre todos los servicios involucrados”.
El espacio para intervenir considera unos 5.000 metros cuadrados, en los que se procederá a la restauración tanto las fachadas como los interiores, se materializará la demolición de elementos no originales y la ampliación del espacio mediante la construcción de una nueva edificación emplazada en calle Chiloé.
En cuanto a la distribución de los espacios, se procederá a ubicar la fachada del recinto ubicada en calle Waldo Seguel para emplazar la zona administrativa y de control de acceso a la Biblioteca. Mientras que el patio interior de la excárcel mantendrá sus características originales y albergará la sala de lectura y las celdas se adecuarán como lugares de estanterías referenciales y sectores privados para el estudio.
Cabe destacar que ambos son espacios concebidos para promover la valorización del patrimonio cultural regional. En el caso de la Biblioteca Pública, su función será disponer de información bibliográfica y actividades culturales a los habitantes de Magallanes, atendiendo las demandas de conocimiento, información, educación, cultura y recreación de la comunidad.
Por otra parte, el Archivo Regional busca reunir, organizar y preservar el patrimonio documental de la región, -tanto público como privado-, con el fin de facilitar a la comunidad el acceso a la información administrativa, técnica, jurídica e histórica que contienen los documentos.
“Nos alegra mucho dar a conocer el lanzamiento de esta licitación que permitirá avanzar hacia la concreción de un anhelo en Magallanes, como es la construcción de su Biblioteca y Archivo Regional. Este proyecto hará posible una importante recuperación del patrimonio cultural de la región, tanto de un edificio ubicado en la manzana fundacional de Punta Arenas, como de documentos y libros que hoy se encuentran en otros museos y bibliotecas del país”, comentó el director Regional del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural.
Las empresas constructoras interesadas en participar en este proceso tienen plazo hasta el 14 de julio para entregar sus propuestas, fecha en la que se procederá a la apertura técnica de la licitación. Posteriormente, se procederá a la apertura económica el próximo 30 de julio.