
Academia de Capacitación crea nueva Unidad Digital
Con el objetivo de otorgar un servicio más rápido y eficiente, que permita aumentar el número de funcionarios de funcionarios municipales y Gobiernos Regionales capacitados, la Academia de la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere), creo una nueva Unidad Digital, enfocada en continuar avanzando en el proceso de transformación digital del Estado.
Los principales desafíos de esta nueva unidad –además de lograr una completa digitalización de todas sus áreas para 2022- serán acercar y facilitar el acceso a los conocimientos para el capital humano en regiones, así como también asegurar una constante mejora y mantenimiento de las distintas plataformas digitales de la Academia, administrando sus distintos programas de capacitación y formación.
De hecho, gracias al proceso de modernización y digitalización que la Academia está implementando desde hace dos años, se aumentó al doble la cantidad de plataformas digitales y se mejoraron las ya existentes. Todo dentro del marco de las normas directivas y principios orientadores desde la Secretaría General de la Presidencia (Segpres), través del área de Gobierno Digital, con la que actualmente se está elaborando un convenio de colaboración.
Actualmente, existen un total de 14.565 usuarios registrados en las distintas plataformas digitales de la Academia y más de 30.000 postulaciones a los distintos programas de capacitación y formación que ha ofrecido en el último año.
Para continuar potenciando estos positivos resultados durante este año se creó el Sistema de Aprendizaje a Distancia (Siad), mediante el cual se ejecutaron 12 cursos online de 32 horas cada uno, cuyos contenidos se basaron en la etapa de Planificación Estratégica Comunal del Mapa General de Procesos del Subsector Municipal, elaborado por ChileValora, a través del cual se capacitó a 3.248 funcionarios municipales de todo el país
En ese contexto, el profesional encargado de la nueva Unidad Digital, Abner Jaramillo, afirmó que “otra forma de visualizar el impacto del trabajo digital que realiza la Academia por medio de esta unidad, es que actualmente participa de dos indicadores Programa Mejoramiento Gestión Transversales de la Institución. Uno de ellos es el de “trámites digitales” que realiza el servicio, en dónde tenemos 2 de los 3 trámites digitales que considera la institución, y que se viene midiendo desde el año 2018, el cual también es calificado por la red de expertos de Segpres”.