Academia Subdere abre convocatoria para diplomados con más de 2 mil cupos a nivel nacional

De forma inédita, la Academia de Capacitación Subdere, pone a disposición de funcionarios(as) de municipalidades, gobiernos regionales y asociaciones de municipalidades del país, una oferta de 20 diplomados 100% online, todos diseñados con el objetivo de atender temáticas contingentes y propias del quehacer de los gobiernos subnacionales.

Más de 2 mil funcionarios y funcionarias podrán fortalecer sus capacidades y adquirir nuevas competencias gracias a la amplia oferta programática 2023 de la Academia de Capacitación, la que ha sido diseñada con el objetivo de proporcionar conocimientos y herramientas que sean pertinentes a las necesidades de cada uno de los territorios, y que les permitan hacer frente a los crecientes desafíos que enfrentas los gobiernos subnacionales.

Este año destacan nuevas líneas programáticas, las que atienden importantes demandas sociales a las que el Estado en su conjunto debe responder, tales como: el diplomado en “Sistema de Cuidados: una mirada desde los territorios”; y el diplomado en “Inclusión Social y Territorial de la Población LGBTQIA+”. Asimismo, destaca el diplomado en “Inversión extranjera directa como herramienta de desarrollo para las regiones de Chile”, primer diplomado diseñado exclusivamente para fortalecer los Gobiernos Regionales.

Los diplomados se dictarán de manera 100% online, entregando flexibilidad y accesibilidad para llegar a la mayor cantidad de personas posibles, aprovechando así, al máximo los contenidos desde cualquier lugar y en cualquier momento, principalmente a quienes se encuentran en zonas extremas, rezagadas o aisladas.

En la oportunidad, la Jefa de la Academia de Capacitación Municipal y Regional, Guiselle Pedreros Ewert enfatizó que “quienes realicen estos diplomados no sólo actualizarán o aprenderán nuevos conocimientos o adquirirán nuevas herramientas, también tendrán la posibilidad de establecer una red de contactos entre los distintos municipios y Gores del país, lo que favorecerá el intercambio de ideas y experiencias exitosas, lo que sin lugar a duda enriquece la gestión a nivel territorial”.

Todos los programas serán impartidos por universidades con más de cinco años de acreditación, las cuales participaron de un proceso licitatorio que garantiza la calidad académica, experiencia docente y asegura un nivel de excelencia.

La convocatoria se encontrará abierta hasta el 4 de julio.

Postula en el siguiente link:

https://academia.subdere.gov.cl/Regulares_2023/

 

Los diplomados son:

  • Diplomado en Gestión de Proyectos Municipales (destinado sólo para municipalidades)
  • Diplomado en Compras Públicas Sostenibles
  • Diplomado en Gestión Efectiva de la Capacitación
  • Diplomado en Control de Gestión Estratégico
  • Diplomado en Liderazgo y Habilidades Directivas
  • Diplomado en Integridad Pública, Probidad y Transparencia
  • Diplomado en Innovación y Transformación Digital
  • Diplomado en Participación Ciudadana para el Desarrollo Regional y Local
  • Diplomado en Gestión del Patrimonio Cultural Inmueble
  • Diplomado en Gestión Ambiental
  • Diplomado en Economía del Territorio y Regulación del Desarrollo Urbano
  • Diplomado en Gestión Energética Regional y Local
  • Diplomado en Gerontología Social Aplicada
  • Diplomado en Inclusión Social y Gestión en Discapacidad
  • Diplomado en Sistema de Cuidados en Chile: una mirada desde los territorios
  • Diplomado en Inclusión Social y Territorial de la Población LGBTQIA+
  • Diplomado en Inversión extranjera directa como herramienta de desarrollo para las regiones de Chile
  • Diplomado en Política Indígena e Interculturalidad
  • Diplomado en Fomento y Economía Circular para el Desarrollo Territorial
  • Diplomado en Justicia Local y Derecho Municipal (destinado sólo para municipalidades)

 

 

 

 

Fecha: 
Martes, 27 Junio 2023