
Alcalde de Río Bueno y subsecretario Cifuentes revisaron proyectos a realizar en esa comuna de la Región de Los Ríos
Para analizar el avance de algunos proyectos que se están desarrollando en la comuna de Río Bueno, ubicada en la Región de Los Ríos, su alcalde, Luis Reyes, llegó hasta el Palacio de La Moneda para reunirse con el subsecretario de Desarrollo Regional, Ricardo Cifuentes.
Tras el encuentro, el jefe comunal, quien acaba de ser reelegido por segunda vez, dijo que básicamente hablaron de dos iniciativas. La primera es sobre la mantención y conservación del vertedero municipal que está en proceso de licitación, y se llevará a cabo entre los años 2016 y 2017.
Y la segunda se refiere a la conservación de un tramo de la principal calle de la comuna, la que no quedó en buenas condiciones tras la construcción de un puente en el acceso a Río Bueno. “Ese proyecto fue postulado al Programa de Mejoramiento Urbano de la SUBDERE, está elegible y el Subsecretario le dará prioridad a partir de enero del próximo año”, indicó el alcalde.
En cuanto a los cuatro próximos años de gestión, Reyes afirmó que se enfocará “en reforzar lo que se ha venido trabajando y por cierto, mejorar aquellos aspectos de la gestión que se pueden realizar de mejor manera”.
Añadió que le dará prioridad “a una cartera de proyectos que se han generado desde la misma comunidad a través de la participación de las diversas organizaciones vecinales, así como también al nuevo hospital de la comuna y la ruta Interlagos, que para nosotros es fundamental en términos de conectividad y para poner en valor el sector rural”, comentó.
Asimismo, el alcalde de Río Bueno se refirió al desafío que implica rediseñar la planta de funcionarios municipales, “proceso en el que ya estamos trabajando”, expresó. Esto de acuerdo a lo establecido en la recientemente aprobada Ley N° 20.922, que entrega la facultad de modificar dichas plantas a los alcaldes, competencia que hasta mayo pasado era exclusiva del Presidente de la República.
En este sentido, Reyes manifestó que “con ocho años de gestión uno tiene una idea bastante acabada de lo que necesita el municipio en términos de recursos humanos. Eso nos da la garantía de poder diseñar una planta con funcionarios competentes que responda a las necesidades de la comuna y del municipio para prestar una atención adecuada a los vecinos”, enfatizó.