
Alto Hospicio - Iquique se constituye como la primera Área Metropolitana del País
Las Áreas Metropolitanas (AM) son un hito relevante en materia de descentralización, permitiendo entregar mejores herramientas a los Gobiernos Regionales para hacer frente a los desafíos del desarrollo continuo de las ciudades y zonas urbanas metropolitanas.
Este 21 de diciembre de 2023 fue publicado en el Diario Oficial el Decreto Presidencial que constituye el Área Metropolitana Alto Hospicio - Iquique, de la región de Tarapacá, la primera en constituirse en Chile y le permitirá al Gobierno Regional, en conjunto con los municipios que la conforman, coordinar la gestión e implementación de las políticas públicas comunes en dichos territorios.
Junto con lo anterior, favorece el ejercicio de la administración con perspectiva territorial y otorga mayor factibilidad al liderazgo en los procesos de toma de decisión relacionados en los ámbitos de infraestructura y servicios urbanos, así como equidad social y eficiencia urbana, para que se traduzcan en un accionar público integrado.
La subsecretaria de Desarrollo Regional y Administrativo, Francisca Perales Flores, destacó la constitución de la primera Área Metropolitana como “un hito histórico para el proceso de descentralización que encabeza la Subdere. Después de casi diez años de trabajo celebramos este logro, que esperamos sea sinónimo de fortalecimiento y equidad territorial. Asimismo, desde el Gobierno del Presidente Boric seguiremos impulsando que esta medida se replique en otras regiones, y avancemos en mejorar las políticas públicas y las capacidades locales”.
Por su parte la jefa de División de Desarrollo Regional de la Subdere, Martina Valenzuela Levi, señaló que “las Áreas Metropolitanas, como ésta en Tarapacá, otorgan herramientas esenciales a los Gobiernos Regionales para abordar los desafíos del desarrollo urbano y metropolitano. Se trata de una coordinación efectiva en la gestión e implementación de políticas públicas, sin crear un nuevo nivel político subnacional, sino reforzando las competencias ya existentes de los Gobiernos Regionales”.
¿Qué es un área Metropolitana?
“Un área metropolitana corresponde a una extensión territorial formada por dos o más comunas de una misma región, unidas entre sí por un continuo urbano que contenga espacios construidos que comparten la utilización de diversos elementos de infraestructura y servicios urbanos y que, en su conjunto, superen los 250 mil habitantes”.
Los Gobiernos Regionales que administren una o más Áreas Metropolitanas, participarán aprobando o definiendo los siguientes instrumentos de planificación y medidas: El Plan Maestro de transporte urbano metropolitano; el sentido del tránsito vehicular de las vías urbanas intercomunales; el Plan Regulador Metropolitano o intercomunal; el Plan Intercomunal de inversiones en infraestructura de movilidad y espacio público; y la recolección, transporte y/o disposición final de los residuos sólidos domiciliarios.