
Aprueban financiamiento para importantes proyectos en Colbún
Una reunión para analizar la cartera de proyectos de la Municipalidad de Colbún, sostuvieron esta mañana, en el Palacio La Moneda, el subsecretario de Desarrollo Regional, Ricardo Cifuentes, y el alcalde de dicha comuna, Hernán Sepúlveda, la que también contó con la participación del senador Hernán Larraín y el diputado Romilio Gutiérrez.
Tras el encuentro, el jefe comunal manifestó su satisfacción por la aprobación, por parte del titular de la SUBDERE, del financiamiento de tres importantes proyectos que van a ir en directo beneficio de los habitantes de la citada localidad, ubicada en la zona cordillerana de la Región del Maule, cuyos recursos van a ser transferidos en las próximas semanas.
Se trata de la construcción de una sede social para los vecinos del sector San José Chico, quienes llevan años esperando por esta iniciativa. “En un principio, la queríamos hacer con fondos municipales, pero en diciembre pasado, lo presentamos al Programa de Mejoramiento Urbano de la SUBDERE”, comentó el alcalde Sepúlveda.
“El segundo proyecto –añadió la autoridad- consiste en el mejoramiento del camino de dos importantes sectores de Colbún: Rari, que es Patrimonio Cultural de la Humanidad por su artesanía, y Lomas de Putagán, los que se encuentran en muy mal estado”, señaló.
Y por último, la tercera iniciativa –declaró- consiste en el mejoramiento de los servicios higiénicos del Club Deportivo Aguas y Termas de Panimávida.
No obstante, el alcalde Sepúlveda afirmó que además de estos proyectos están trabajando en otras iniciativas, “siempre con la idea de no atrasarnos y hacerlo bien”, precisó.
“Esto –agregó el edil- debido a que cuando asumimos al frente del municipio nos encontramos con que habían proyectos sin rendir, por lo que dedicamos los primeros meses de gestión a regularizar esta situación, en un trabajo conjunto con la oficina regional del Maule de la SUBDERE, de manera que la comuna pudiera optar nuevamente a financiamiento de diversas iniciativas.
En este sentido, indicó que la lista se ha reducido significativamente y solo restan unos seis proyectos por normalizar.