
Asociación de municipios presentó propuesta para gestionar residuos domiciliarios
La Asociación Metropolitana de Municipalidades de Santiago Sur para la Gestión Ambiental y de Residuos (MSur), presentó su propuesta en materia de reciclaje domiciliario para acercar los estándares chilenos a los de países más desarrollados en el tema.
El estudio desarrollado con un financiamiento de $15 millones entregados por la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere), a través del programa de Fortalecimiento de Asociaciones Municipales, plantea un modelo asociativo entre los gobiernos locales de separación en origen y recolección segregada de envases y embalajes que sea replicable, tanto en asociaciones urbanas como rurales, lo que sintoniza plenamente con el espíritu del nuevo marco normativo.
De esta manera, se busca aprovechar el conocimiento de los terrenos y la experiencia de los equipos municipales y operativos en dicho ámbito. En paralelo, se propone realizar un esfuerzo educacional y comunicacional para sensibilizar y promover cambios de conductas entre todos los actores involucrados.
El encuentro contó con la participación de la Presidenta de MSur y alcaldesa de San Miguel, Erika Martínez; el diputado, Daniel Melo; y la encargada del departamento de Desarrollo Municipal de Subdere, Claudia Hernández, entre otras autoridades.
Durante su intervención Hernández, señaló: “MSur es pionera en materia de recolección domiciliaria, gestión de puntos limpios y centros de transferencia en una demostración evidente y en el marco de la Ley Responsabilidad Extendida del Productor (REP), se propone jugar un rol en la recolección, clasificación, valorización o eliminación de residuos junto al trabajo de organizar a los grupos que ejecutan dichas labores en terreno”.
Cabe señalar que la Ley REP busca disminuir la generación de residuos y fomentar su reutilización, reciclaje y otro tipo de valorización. Con este fin, instaura la Responsabilidad Extendida del Productor, haciéndolo responsable de los residuos que se generen a partir de sus productos, desde su generación hasta su valorización o eliminación.