
Autoridades revisan trabajos de demarcación y pavimentación en los principales accesos de los recintos de Santiago 2023
Estas obras - pavimentación y demarcación de los principales accesos al Estadio Nacional en Ñuñoa y a la Villa Panamericana en Cerrillos- se realizan para facilitar el acceso, mejorar la movilidad y la seguridad de los miles de deportistas y espectadores que asistirán a los eventos deportivos.
A 10 días del inicio de los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos Santiago 2023 la subsecretaria de Desarrollo Regional, Francisca Perales; junto al gobernador de Santiago, Claudio Orrego; las alcaldesas de Ñuñoa y Cerrillos, Emilia Ríos y Lorena Facuse, respectivamente; y el director del Serviu RM, Roberto Acosta, supervisaron los trabajos de asfaltado y conservación en los accesos al Estadio Nacional.
En la oportunidad, la titular de la Subdere, Francisca Perales, comentó que “los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos Santiago 2023 son el mayor evento deportivo multidisciplinario que tendrá el país y, en ese sentido, desde Subdere estamos colaborando con los esfuerzos que se están realizando desde las diferentes instituciones para mejorar los espacios públicos y la accesibilidad de todas y todos, que son también inversión para la ciudad y sus habitantes. Por eso estamos reparando las calzadas de calle Grecia y haciendo la demarcación de diferentes tramos viales en el sector del Estadio Nacional, junto a la pintura de alrededor de 15.000 m² de espacios”.
En tanto, el gobernador Claudio Orrego valoró el trabajo en equipo y la dedicación de todos los involucrados en la preparación de estos Juegos Panamericanos. “Estamos preparando a la ciudad para recibir a cerca de 8 mil deportistas y más de 100 mil turistas que van a venir a ser parte de esta gran fiesta. Esto no se hace solo, lo hemos hecho en alianza. Unos buenos juegos no solamente son aquellos que tienen una infraestructura de primer nivel o donde sacamos un gran medallero, necesitamos ser también medalla de oro en hospitalidad”, comentó.
La colaboración entre la Subdere, el Gobierno Regional, municipios, Serviu y otras autoridades competentes, ha sido fundamental para llevar a cabo estas mejoras en tiempo récord. Dentro de las medidas se consideró la conservación calle Grecia junto con demarcación alusiva a los juegos, destacando la marca frente al acceso y en los pasos peatonales, incluyendo la gráfica y colores oficiales, con alrededor de 15.000 m² de pintura de Av. Grecia (Ñuñoa); así como la conservación de calle Campos De Deportes (Ñuñoa), con obras de asfaltado, demarcación de calzada y elementos de seguridad vial necesarios. A su vez, se suma la conservación de calle y demarcación cruce Pedro Aguirre Cerda/Departamental (Cerrillos).
En la actividad, la edil de Ñuñoa, Emilia Ríos, comentó que: “La Av. Campos de Deportes estaba en condiciones paupérrimas, porque por años no se realizaron inversiones significativas. Sin embargo, en este recorrido que hemos realizado, nos pudimos percatar que nos estamos poniendo a punto para llegar a los Juegos de Santiago 2023, con una calzada con óptimas condiciones”.
Por su parte, la alcaldesa de Cerrillos, Lorena Facusem, destacó que “en nuestra comuna tenemos un rol protagónico para estos juegos, seremos la casa de los más de ocho mil deportistas, un legado importante para Cerrillos, seguiremos trabajando en conjunto para construir una mejor comuna”.