Beneficios y obligaciones de la nueva Ley de Fortalecimiento Municipal expuso el subsecretario Cifuentes a alcaldes de la Región de O’Higgins

Un encuentro para explicar el nuevo escenario que se abrió para los municipios tras la entrada en vigencia de la Ley N° 20.922 sobre Fortalecimiento Municipal, sostuvo en Rancagua el subsecretario de Desarrollo Regional, Ricardo Cifuentes, con los alcaldes que integran la Asociación de Municipalidades de la Región de O’Higgins, que preside el actual edil de Quinta de Tilcoco, Nelson Barrios.

Durante la reunión, que contó también con la presencia del intendente Pablo Silva y del diputado Felipe Letelier, el titular de la SUBDERE destacó la aprobación de dicha iniciativa, “fruto –dijo- de la profunda convicción de la Presidenta Bachelet, de que la descentralización no será posible sin municipios modernos”.

En este sentido, recordó que “esta nueva normativa lo que hace es descentralizar la organización de la planta de funcionarios de los municipios, la que de ser una facultad exclusiva de la Presidenta de la República pasó ahora a ser una atribución de los alcaldes y concejos municipales”.

De este modo, señaló el subsecretario Cifuentes, “los municipios, a través de sus autoridades electas democráticamente, van a diseñar por sí solos sus plantas y definir así la mejor forma en que van a atender a sus respectivos vecinos”.

La autoridad agregó que ante este nuevo escenario, la SUBDERE está preparando a los alcaldes y a los propios funcionarios municipales para todo el trabajo que deben hacer en cuanto a la organización de sus plantas y las nuevas obligaciones que deben cumplir, de acuerdo a lo que establece esta ley que entró en vigencia en mayo del año pasado.

A propósito de esto último, aprovechó la ocasión para recordar a los alcaldes que la nueva normativa dispone de una serie de obligaciones respecto a información que los municipios deben entregar a la SUBDERE y que por lo tanto, deben cumplir en plazos que están claramente estipulados en la ley.

Asimismo, el subsecretario Cifuentes enfatizó que esta nueva ley va a significar para las municipalidades transparentar sus recursos humanos, la posibilidad de definir sus prioridades y responsabilidad en el uso de los recursos.

De la misma forma, aseguró que la SUBDERE también se está adecuando a esta nueva ley. Sobre el particular, anunció la creación de una unidad de recursos humanos al interior de la División de Municipalidades de la Subsecretaría para apoyar a los municipios en este proceso y la firma de un convenio con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo con la finalidad de implementar un plan piloto en 35 municipios para prepararlos en esta nueva etapa, entre otras iniciativas.

Por último, sostuvo que la política de modernización municipal que está impulsando el Ejecutivo no se agota en esta ley. Al respecto, expresó que también se está trabajando en la capacitación de su capital humano, en el establecimiento de estándares mínimos de calidad en siete de los servicios que prestan los municipios y en el fortalecimiento de su gestión financiera y presupuestaria, entre otros temas.

Fecha: 
Martes, 25 Abril 2017