
Capacitan en residuos sólidos a profesionales de gobiernos regionales y de las unidades regionales de la SUBDERE
En Valparaíso se llevó a cabo, los días 18 y 19 de mayo pasado, la primera Jornada Nacional de Residuos Sólidos programada para el presente año, destinada a entregar lineamientos de trabajo y fortalecer las competencias de profesionales de los quince gobiernos regionales del país, así como de las unidades regionales de la Subsecretaría de Desarrollo Regional (SUBDERE).
La actividad surgió en el contexto del nuevo escenario que se generó tras la entrada en vigencia de la Ley N° 20.920 del Ministerio de Medio Ambiente, la que establece el marco para la gestión de residuos, la responsabilidad extendida del productor y el fomento al reciclaje.
Por esta razón, la SUBDERE, a través de su Unidad de Residuos Sólidos, definió como una de sus prioridades capacitar y fortalecer los conocimientos técnicos de los profesionales que deben intervenir en iniciativas de inversión relacionadas con esta materia, generando instancias que promuevan la coordinación intersectorial y la vinculación con el organismo promotor de esta norma.
Durante la jornada se entregaron a los participantes conocimientos teóricos, normativos y operacionales, mediante la presentación de representantes del Ministerio de Medio Ambiente; de la empresa Falabella Retail Envases y Embalajes; de la Unidad de Planificación y Desarrollo en Gestión Integral de Residuos Sólidos Domiciliarios de la Región de Valparaíso, y de la empresa Triciclos, con su propuesta de Puntos Limpios.
Asimismo, se entregaron conceptos prácticos mediante una visita técnica al Centro de Tratamiento Intermedio de la comuna de Casablanca, cuya finalidad fue conocer los alcances y la magnitud de uno de las iniciativas de última generación construida en nuestro país en esta materia.