Comenzó programa para fortalecer las capacidades de planificación en los Gores

Comenzó programa para fortalecer las capacidades de planificación en los Gores

Ya se puso en marcha el Programa de Apoyo al Fortalecimiento de las Capacidades de Planificación del Desarrollo Regional de los Gobiernos Regionales, organizada por la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere) junto a la colaboración de la Agencia Alemana para la Cooperación Internacional (GIZ).

La actividad fue encabezada por el jefe División de Desarrollo Regional de Subdere, Felipe Petit-Laurent, y la directora ejecutiva de GIZ, Nora Sieverding. Además, asistieron administradores regionales, jefes de división y funcionarios de los gobiernos regionales, junto a equipos de la División de Estudios y Políticas Públicas y de la División de Desarrollo Regional de Subdere, como la contraparte técnica de este programa.

Al respecto, Petit-Laurent, aseguró que le interesa “destacar la contribución que este programa puede hacer en el marco del nuevo escenario institucional que vivimos a partir del 14 de julio pasado, fecha en que asumieron los gobernadores regionales. Este programa busca apoyar a los gobiernos regionales en que las decisiones de inversión sean cada vez más concordantes con la planificación regional. Es decir, apunta a una tarea prioritaria”.

El programa se enfoca en desarrollar competencias de planificación regional en un grupo transversal de profesionales de cada gobierno regional y avanzar, al mismo tiempo, en la generación de comunidades interregionales de prácticas, que permitan a través de la colaboración, valorar y sistematizar los conocimientos, habilidades y destrezas necesarias para gestionar sistemas complejos como un Sistema Regional de Planificación e instrumentos estratégicos y tácticos como un Plan Plurianual y Multinivel de Inversiones.

Pondremos foco en el diseño de acciones para el fortalecimiento del Sistema Regional de Planificación y en la construcción conjunta de una metodología para que los gobiernos regionales puedan, por primera vez, estar en condiciones de formular un Plan Plurianual y Multinivel de Inversiones, que sea consistente con sus prioridades de planificación”, aseguró el jefe de División de Desarrollo Regional de la Subdere.

El eje del programa, que se extenderá hasta abril de 2022, se centra en instalar la planificación regional en las conversaciones, análisis y acciones relevantes de los gobiernos regionales, tanto al interior de los equipos profesionales como entre gobiernos regionales que comparten desafíos similares. Lo primordial será promover la coordinación interna y externa, el trabajo colaborativo interdivisional, los mecanismos de articulación territorial multinivel y la generación de comunidades de práctica interregionales.

La Subdere presentó el programa y la metodología de trabajo e invitó a los asistentes a ser parte de los 190 profesionales de los gobiernos regionales, que se espera preparar con la ayuda de GIZ, para diseñar colaborativamente las metodologías, procesos e instrumentos que permitan avanzar en el fortalecimiento del sistema regional de planificación y su conexión con las decisiones de inversión.

Fecha: 
Lunes, 20 Septiembre 2021