Comienza la recuperación de la histórica Intendencia de la Región Maule gravemente dañada por el terremoto de 2010

El terremoto de 2010 provocó serios daños en el histórico edificio de la Intendencia del Maule, ubicado en el centro de Talca, dejándolo inutilizado por razones de seguridad. Sin embargo, eso comenzará a cambiar porque ya se le dio el vamos a la restauración del lugar.

Se trata de un proyecto que costará cerca de $ 6 mil millones, que durará dos años y que se realiza a través del Programa Puesta en Valor del Patrimonio (PPVP) de la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere), junto al Gobierno Regional (GORE) del Maule y el Ministerio de Obras Públicas (MOP)

El objetivo de recuperar este Monumento Nacional es que pueda albergar servicios públicos ciudadanos y culturales. “Este edificio va a volver con algunas particularidades en su restauración, porque no sólo va a ser el lugar donde va a funcionar la intendencia, sino que adicionalmente a eso también van a funcionar los servicios de la cultura. Acá funcionará la Dibam, que no sólo va a tener espacio para funcionar y albergar los archivos y libros, sino que también va a recibir a las personas que quieran venir y también habrá un espacio para la muestra O’higginiana, que es tan importante para los habitantes de esta ciudad”, dijo el ministro de Obras Públicas, Alfredo Moreno.

“El patrimonio de nuestras regiones también se construye recuperando y visibilizando su historia. Por eso para Subdere es sumamente relevante devolver este edificio a la ciudadanía, pues es parte de la identidad de Talca y de Maule completo”, dijo el jefe de la Unidad Regional de Subdere, Carlos Rosas, respecto de este edificio neoclásico que fue levantado para el centenario del país.

Cabe destacar que Subdere financia la mitad de esta iniciativa y el otro 50% es costeado por el Gore Maule.

El intendente, Juan Eduardo Prieto, afirmó que “después de 12 años estamos viendo que por fin se va a poder restaurar uno de los últimos patrimonios que nos faltan en nuestra región. Va a ser un proceso de dos años, donde va a ayudar mucho al proceso de reactivación económica. En tiempo peak tendremos sobre 200 personas trabajando”.

Fecha: 
Lunes, 5 Abril 2021