
Comisión Asesora Presidencial para la Descentralización, definió áreas temáticas para comenzar a desarrollar sus propuestas
Su sesión inaugural, realizó hoy la Comisión Asesora Presidencial para la Descentralización, nombrada por la presidenta de la República, Michelle Bachelet, en salones del Hotel Diego de Almagro.
La reunión de trabajo, fue inaugurada por el Subsecretario de Desarrollo Regional, Ricardo Cifuentes, quien puso a disposición de la comisión, el soporte técnico y logístico de parte de la subsecretaria para lograr que sus integrantes puedan recoger de manera efectiva, el sentir de cada una de las regiones del país. “Queremos ponernos a su disposición, para que en lo posible, puedan visitar todas las regiones para escucharlas y poder generar de verdad un proceso descentralizador”, aseguró Cifuentes.
Los 33 integrantes de esta instancia, definieron hoy sus comisiones, la forma de trabajo y los integrantes que trabajaran en cada una de las áreas temáticas.
Esteban Valenzuela, presidente de la comisión, señaló subrayó la oportunidad histórica que tienen las regiones, de hacer realidad sus demandas de mayor autonomía política, económica y administrativa.
Por su parte, el vicepresidente de la Comisión, Heinrich von Baer, destacó la coordinación que realizará la Subsecretaría de Desarrollo Regional, Subdere y los alcances de la comisión. “Muchos de los acuerdos superan el trabajo que puede realizar un gobierno”, señaló.
La comisión recogerá, como base, las propuestas del programa de la presidenta Michelle Bachelet, las propuestas de grupos regionalistas, grupos de estudios y programas de otros candidatos presidenciales. Mientras que la coordinación ejecutiva, la asumirá la Subdere a través del director de Políticas y estudios, Juan Cavada.
Entre las temáticas, que analizarán las comisiones, se sugirieron:
- Descentralización Política, que estudiaría reformas constitucionales.
- Descentralización Administrativa, que analizará el traspaso de funciones y responsabilidades a la autoridad local.
- Descentralización Fiscal y Económica
- Fortalecimiento de Capacidades Locales y Regionales, que incluye innovación, ciencia y tecnología y capital humano y
- Participación Ciudadana y Control Social.
Se insistió el carácter independiente de esta comisión, que fue estructurada por la presidencia, considerando un abanico político y social representativo de todos los sectores. Los integrantes, acordaron realizar un trabajo por comisiones de manera permanente y realizar un plenario mensual, durante los seis meses que tienen de plazo, para evacuar un informe con propuestas concretas para una real descentralización del país.