
Con financiamiento de Subdere se logró la reposición de emergencia de la Escuela Los Troncos de Los Ángeles
Estas obras contaron con recursos del Programa de Mejoramiento Urbano y equipamiento comunal (PMU) de la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere), con una inversión de más de $189 millones, luego del incendio en 2021 que destruyó gran parte de esta escuela rural.
Tras el incendio que afectó a gran parte del inmueble de la Escuela Los Troncos en Los Ángeles, Región del Biobío, durante el mes de marzo culminaron las obras de reposición de emergencia que permitieron la reconstrucción de la Escuela Los Troncos en la comuna de los Ángeles. Por medio de recursos del Programa de Mejoramiento Urbano y equipamiento comunal (PMU) de la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere), que contó una inversión de $189.616.749, la comunidad educativa cuenta nuevamente con este espacio, que desde el año 1959 recibía a las familias de la zona, con una matrícula de 27 estudiantes en educación básica.
''Estamos muy contentos por la reposición de emergencia de esta escuela, que además está ubicada en una zona rural. Sabemos la importancia que tiene para la comunidad el poder contar con estas obras terminadas que permitirán que las familias vuelvan y que sus hijas e hijos continúen con su proceso educativo. Como Subdere seguiremos fortaleciendo las acciones en los distintos territorios del país'', destacó el subsecretario de Desarrollo Regional y Administrativo, Nicolás Cataldo.
Por su parte, el alcalde de Los Ángeles, Esteban Krause, señaló que ''para las y los vecinos era importante contar con un establecimiento educacional en este sector rural de la comuna, por eso recurrimos a la Subdere para ayudar a financiar y lograr la reconstrucción de esta escuela, y estamos muy contentos por la celeridad para llevar a cabo estas obras''.
Dentro de las obras realizadas, se encuentran las reposiciones de la estructura modular de acero galvanizado; cubierta de zinc; pintura interior y exterior de todo el edificio; revestimiento vinílico de piso en aulas; ventanas de PVC en termopanel; puertas de lámina de acero; adecuación de la ruta accesible; instalación eléctrica e iluminación led; instalación de climatización; conexión techada con servicios higiénicos existentes; instalación de gas.
Todas las salas cuentan con juegos de pupitres y sillas, como también el sector administrativo que además cuenta con mesas de comedor. Estas obras serán entregadas durante los próximos días.