
Con inversión de Subdere San Pedro Norte celebra nueva cancha de pasto sintético
En un ambiente de alegría y encuentro comunitario, vecinos y autoridades participaron en la inauguración de la nueva cancha de futbolito de pasto sintético en San Pedro Norte, uno de los sectores más poblados de la comuna de Río Hurtado.
La obra, financiada en parte por la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere) a través del Programa de Mejoramiento Urbano y Equipamiento Comunal (PMU), con una inversión de $59.999.784 y por la Ilustre Municipalidad de Río Hurtado, se estima que beneficiará directamente a 115 personas.
La ceremonia contó con la presencia de la alcaldesa de Río Hurtado, Carmen Juana Olivares, el jefe (s) de la Unidad Regional Subdere Coquimbo, Rodrigo Romo, autoridades locales y vecinos y vecinas del sector, quienes destacaron el impacto positivo que tendrá esta infraestructura para la comunidad.
Carmen Juana Olivares, alcaldesa de Río Hurtado, indicó: “Estamos muy contentos por haber concretado este espacio deportivo, una cancha de fútbol financiada por la Subdere. También contar que la trayectoria fue un poco difícil, porque atravesó todo el proceso de la pandemia, donde los valores se dispararon y el consejo municipal entregó recursos adicionales para poder concretar este recinto. Es importante mencionar a la comunidad agrícola, que entregó los terrenos para hacer posible este proyecto, y a la unidad que hubo entre las juntas de vecinos de San Pedro, donde se trabajó en consulta ciudadana para dar un término impecable a estas obras, con un contratista que también estuvo a la altura. Ahora estamos disfrutando de un nuevo recinto deportivo para ser usado por nuestros deportistas, y también poder traer delegaciones de otros sectores para que disfruten de esta cancha aquí en San Pedro.”
Durante años, los habitantes de San Pedro Norte contaron solo con una cancha de tierra, lo que limitaba la práctica deportiva, especialmente entre niños y jóvenes. Esta nueva cancha no solo representa una mejora en términos de infraestructura, sino también un paso importante en la promoción del deporte, la vida sana y la convivencia vecinal.
Por su parte, Estefany Malebrán, representante del Club Deportivo de la localidad de San Pedro, señaló: "Estamos muy contentos como comunidad con esta cancha, ya que este proyecto era algo que estábamos esperando hace bastante tiempo. La cancha es más que eso para nosotros, es un lugar de encuentro donde la comunidad se reúne a presenciar los partidos, a compartir entre ellos, a disfrutar las alegrías de los triunfos y también las penas de las derrotas. Así que estamos muy felices.”
El proyecto consideró la instalación de una carpeta de pasto sintético de 43 por 23 metros, acompañada de cuatro postes de iluminación de 6 metros de altura, cada uno con dos proyectores de 240 watts. Además, se incluyó un cierre perimetral de más de 330 metros cuadrados con malla y pilares metálicos, accesos peatonales y principales, sistema de drenaje para aguas lluvias, dos arcos metálicos, y tres cuerpos de gradas para los espectadores.