Concretan expropiación de Estación de Ferrocarriles de Cartagena para iniciar su restauración

Como un paso fundamental en la recuperación del patrimonio histórico de Cartagena fue calificado la expropiación de la Estación de Ferrocarriles de dicha comuna, que pasó a propiedad del municipio local para ser remodelada en el contexto del Programa Revive Barrios de la Subsecretaría de Desarrollo Regional (SUBDERE).

El traspaso del inmueble se concretó durante una ceremonia efectuada en la misma estación y contó con la presencia del titular de la SUBDERE, Ricardo Cifuentes, el alcalde de Cartagena, Rodrigo García; el gobernador de la Provincia de San Antonio, Manuel Villatoro; el subgerente de Negocios Inmobiliarios de la Empresa de Ferrocarriles del Estado, Claudio Carvajal, además de consejeros regionales y concejales.

Al respecto, el subsecretario Cifuentes dijo que la recuperación de la Estación de Ferrocarriles con fondos de la SUBDERE “es una demostración de que esta iniciativa comienza a madurar y rendir sus primeros frutos. Lo más importante es que el proyecto de restauración de este lugar ya lo estamos terminado y esperamos que en un par de meses ya estén asignados los aproximadamente 800 millones de pesos que se van a invertir para tal efecto”.

La autoridad agregó que “esto es mucho más que comprar un edificio. Para nosotros lo relevante es que esto va a quedar a disposición de la comunidad y de los turistas, porque de lo que se trata es que Cartagena vuelva a tener el esplendor que la distinguió en el pasado. Por eso la idea del Programa es gestionar un conjunto de edificios patrimoniales y así recuperar la grandiosidad que nunca debió perder”, señaló.

Por su parte, el alcalde de Cartagena, Luis Rodrigo García, también valoró la relevancia de recuperar la Estación, “ya que poner en valor este edificio histórico se va a traducir en el rescate de todo un sector de la comuna, lo que va a entregar muchos beneficios a la comunidad”, afirmó.

Cabe destacar que el Programa Revive Barrios se está implementado es cinco comunas pilotos: Arica (centro histórico), Cartagena (borde costero, playa chica y grande), Coquimbo (barrio Guayacán), Lota (Lota alto) y Santiago (barrios Matta Oriente y Portales Matucana), que son poseedores de barrios emblemáticos, con acumulación de recursos patrimoniales que se encuentran con niveles de obsolescencia funcional y deterioro.

A Cartagena propiamente tal, se le han asignado catorce proyectos. Entre ellos se encuentran la habilitación terraza entre playa grande y playa Chica (785 millones 156 mil pesos); el estudio para la habilitación y análisis de uso del ex Cine Diana (49 millones 800 mil pesos) y la adquisición de la antigua Estación de Ferrocarriles (360 millones 699 mil pesos).

En relación a este último, es importante resaltar que el inmueble es parte del casco histórico y patrimonial del borde costero, y se encuentra emplazado dentro de la zona típica, específicamente en el acceso sur de la comuna de Cartagena.

El uso propuesto por el municipio, dados sus atributos, permiten que pueda ser destinado para uso turístico cultural y comercial, el cual puede operar en forma mixta como un espacio para una cineteca, galería, cafetería y como parque estación, todas relacionadas con la actividad ferroviaria.

Fecha: 
Martes, 7 Noviembre 2017