
Confirman eficiencia en macroprocesos de política de calidad en Subdere
Entre los días 27 y 30 de septiembre la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere) fue protagonista de una auditoría de Certificación ISO 9.001, donde se evidenció que el macroproceso de la Unidad de Evaluación y Seguimiento Estratégico (UESE) perteneciente a la División de Estudios y Políticas Públicas de la subsecretaría, alcanzó la eficiencia en servicios a través de la mejora continua de su política de calidad.
Para la jefa de la División de Estudios y Políticas Públicas, Eleonora Espinoza, los resultados “evidencian que fueron consideradas las observaciones realizadas en auditorías anteriores y confirma la necesidad de revisar los procesos para mejorar continuamente, para lograr de manera eficiente los objetivos de nuestra división”, concluyó.
La UESE tiene como función principal apoyar el proceso de toma de decisiones institucionales, a través del desarrollo de evaluaciones propias y externas, con el fin de medir el cumplimiento de los objetivos de los programas/provisiones y procesos de fortalecimiento regional y municipal, en lo relacionado a la implementación de políticas públicas de la Subdere. En este contexto, desde el año 2020 la evaluación de programas pertenecientes a diferentes divisiones de la institución ha utilizado la metodología de Marco Lógico, la que, a su vez, es utilizada por la Dirección de Presupuestos para la Evaluación de Programas Gubernamentales (EPG).
En la auditoría participó la encargada de la UESE, Carolina Salas, junto a la profesional de la misma unidad, María Ignacia del Río, quienes aseguraron que las observaciones fueron subsanadas de buen modo, pues no se detectaron desconformidades.
El proceso fue exitoso e hizo concluir que el Sistema de Gestión de Calidad en la institución se encuentra bien desarrollado a nivel metodológico, por tanto, se está en línea con la evolución de este.