Conjunto Patios de Copiapó: 84 familias abren las puertas de sus nuevas viviendas en Santiago Centro

La actividad fue encabezada por la Vicepresidenta de la República, Carolina Tohá; junto al Ministro de Vivienda y Urbanismo, Carlos Montes; la Subsecretaria de Desarrollo Regional y Administrativo, Francisca Perales y la Alcaldesa de Santiago, Irací Hassler.

Durante la mañana de este sábado, 84 familias de la comuna de Santiago recibieron las llaves de sus nuevas viviendas, otorgadas gracias al Fondo Solidario de Elección de Vivienda del Ministerio de Vivienda y Urbanismo. El conjunto “Patios de Copiapó” se ubica en pleno corazón del barrio 10 de julio, en el polígono Matta-Carmen, con departamentos de 3 dormitorios, entre 56 y 70 m2. Incluyen tipologías dúplex y tríplex, además de viviendas de un piso con accesibilidad universal, para personas con movilidad reducida y/o discapacidad.

La ceremonia de entrega de llaves estuvo encabezada por la Vicepresidenta de la República, Carolina Tohá, quien manifestó que “lo más importante de todo es que detrás de estos esfuerzos hay una idea, una mirada de ciudad y de la vivienda que es vivir bien, vivir en la ciudad, compartir un techo con dignidad, un techo construido responsablemente, haciéndose cargo de todos los temas que están ligados a él. Esa energía que veo aquí y que transmiten ustedes, transformémosla en una energía para que esto sea el tipo de ciudad que vamos a hacer hacia delante”.

Por su parte, el ministro de Vivienda y Urbanismo, Carlos Montes, destacó que “esta entrega es parte de las innovaciones que tienen que ver con una forma de entender la vivienda social como una vivienda digna, en ciudades justas. Ahora viene el desafío de insertarse bien en el barrio, porque aquí va a haber servicios públicos y eso es muy importante para la vinculación con el sector. Quisiéramos que la prensa viera que esto es una manera distinta de hacer ciudad, y que se entienda que se está haciendo un esfuerzo de transformación”.  

En la actividad, las dirigentas Patricia Ahumada y Marianelli Alva destacaron la unión de las familias en torno al proyecto y la alegría de ver concretado el sueño de los distintos comités que lo conforman: Esperanza y Solidaridad, Balmaceda, Victoria Segura, Itihue, Cumming y Patios de Copiapó.

En este contexto, la Subsecretaria de Desarrollo Regional y Administrativo, Francisca Perales destacó el aporte de Subdere para la realización de este proyecto, a través del Programa de Revitalización de Barrios e Infraestructura Patrimonial. “Como Subdere invertimos 2 mil 500 millones de pesos para la compra del terreno y estamos muy contentos y orgullosos de este trabajo, y nos ponemos a disposición también de seguir avanzando en iniciativas de estas mismas características en otros lugares del país. Este trabajo conjunto con el Ministerio Vivienda -a través del Serviu- nos permite, al mismo tiempo, darle una respuesta al anhelo que tienen tantas chilenas y chilenos de tener una vivienda digna, propia y que no sean también excluidos de sus lugares de origen, como es en este caso la comuna de Santiago”.

“Hago un reconocimiento al trabajo de las y los dirigentes sociales que han luchado por muchos años para poder obtener una vivienda digna y una vivienda propia. Este condominio, que tiene un trabajo articulado entre distintos organismos del Estado -el Ministerio de Vivienda, el municipio de Santiago y la Subsecretaría de Desarrollo Regional-, en conjunto con los dirigentes sociales, muestra el resultado de que, efectivamente, podemos avanzar en construir viviendas sociales en el centro de la ciudad y de que podemos trabajar en la recuperación de espacios que anteriormente estaban en deterioro”, finalizó Perales.

Asimismo, la Alcaldesa de Santiago, Irací Hassler, expresó que “Santiago es una comuna que cuida y que quiere poner en el centro el desarrollo de todas las personas. El primer piso tendrá sectores de atención psicosocial, podología, atención primaria oftalmológica, otorrinolaringología, kinesiología y otros servicios. También con la presencia permanente de seguridad que, sin duda, es un desafío que abordamos en conjunto con el Ministerio del Interior aquí presente y que, sabemos, les preocupa y ocupa a nuestra comunidad”.

Todos los departamentos del conjunto “Patios de Copiapó” cuentan con sala de estar, comedor, logia, baño, cocina, ventanas de termopanel y termos eléctricos. El conjunto incluye áreas verdes, una sala multiuso, estacionamiento subterráneo, bicicleteros, un generador de emergencia, una sala de bombas y, de manera adicional, se instalará equipamiento comunitario de administración municipal en el primer piso, donde las y los vecinos de todo el barrio podrán acceder a diversos servicios municipales.

 

Fecha: 
Sábado, 14 Octubre 2023
Entrega del Conjunto Habitacional Patios de Copiapó - Santiago | 231014