Coquimbo fue sede de una nueva jornada de capacitación para fortalecer el proceso de descentralización

“Primero que todo, quiero agradecer esta gran convocatoria, que demuestra el fuerte compromiso y convicción que existe por parte del gobierno regional con el proceso de fortalecimiento de las regiones de nuestro país que estamos llevando a cabo en el Gobierno del Presidente Piñera”, con estas palabras el subsecretario de Desarrollo Regional, Felipe Salaberry, dio inicio a la tercera jornada de capacitación a funcionarios del Gobierno Regional (Gore), que esta vez tuvo lugar en las dependencias de la Biblioteca Regional Gabriela Mistral, en la Región de Coquimbo.

Tal como en las citas anteriores, realizadas las regiones de O’Higgins y Aysén, el encuentro tuvo como objetivo conversar y analizar junto a los actores del Gobierno Regional, los distintos aspectos de la Ley de Fortalecimiento de la Regionalización del País.

Durante su intervención, el titular de Desarrollo Regional, contó además con el apoyo de la intendenta de la región, Lucía Pinto, con quien encabezaron el diálogo dirigido especialmente a gobernadores provinciales, jefes de división del Gobierno Regional, alcaldes, parlamentarios y consejeros regionales, entre otras autoridades.

De este modo, se llevó a cabo la tercera jornada de capacitación para promover la correcta implementación de las primeras 15 competencias transitorias que serán transferidas desde el gobierno central, ajustándolas a la realidad de cada región, tal como indica la ley.

Para ello, se encuentran trabajando de manera mancomunada los equipos técnicos-políticos de las divisiones de Desarrollo Regional, y Políticas y Desarrollo Territorial de la Subdere, y de los ministerios que transfieren competencias a los gobiernos regionales.

Tras la jornada, que se extendió por casi dos horas, el subsecretario Salaberry destacó la importancia de trabajar conjuntamente con las autoridades locales y regionales para llevar a cabo este importante cambio en la administración del Estado. “Agradezco a las autoridades de la Región de Coquimbo por esta gran jornada para comentar y dar a conocer estas primeras competencias del proceso de descentralización que está llevando adelante el Gobierno del Presidente Piñera”, afirmó.

Y agregó que, “también valoramos los aportes recibidos de aquellas cosas que pueden ser mejoradas en este proceso de transición, que lo que busca es no solo que la ciudadanía pueda elegir de manera directa a sus autoridades, sino también que tengan las necesarias competencias los gobiernos regionales para contribuir a mejorar la calidad de vida de todos los habitantes de nuestro país".

Por su parte, la intendenta Pinto, agradeció la visita del subsecretario a la región, afirmando que "el hecho de que estemos todos acá reunidos -alcaldes, consejeros, seremis y gobernadores- es porque los gobiernos locales, tal como dijo el Presidente Piñera hace algunos meses, son la institución pública más valorada por los chilenos. Es por esto que el foco de la agenda de descentralización va a estar precisamente en fortalecer a los gobiernos regionales, pero también a los municipios". 

 

Fecha: 
Jueves, 4 Abril 2019