Crispi: “A un año de la elección del Gobernador Regional, caminamos a paso firme por la descentralización”

En el marco del primer aniversario desde que gobernadores y gobernadoras asumieron sus cargos como máxima autoridad regional elegida democráticamente, el subsecretario de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere), Miguel Crispi Serrano, se reunió esta mañana con el Gobernador de la región de Valparaíso, Rodrigo Mundaca Cabrera.

“Hoy 14 de julio de 2022 se cumple un año de la asunción al cargo de los primeros gobernadores y gobernadoras regionales, electos directamente y por sufragio universal ciudadana. Lo anterior, constituye un hito relevante en la historia republicana y democrática en nuestro país”, destacó el Subsecretario.

En este contexto señaló que “en el último tiempo hemos visto en nuestro país un avance histórico en esta materia con la elección del gobernador regional y el inicio del proceso de transferencia de competencias a las regiones. A un año de la elección del gobernador regional, caminamos a paso firme por la descentralización”.

“Una de las primeras conversaciones que tuvimos con Rodrigo fueron bien duras, pero su liderazgo, es uno que me motiva mucho, porque es de una dureza que está alineada en función de un objetivo político, uno tiene que pelear por la gente y en eso, ha sido muy grato trabajar él, es directo, transparente y está alineado a un objetivo común, que es dónde va la gente”. “Avanzar con autoridades regionales que piensen y cuenten con herramientas que les permitan satisfacer las necesidades de sus habitantes, es sentir el ADN del gobierno del Presidente Gabriel Boric”, destacó Crispi.

“Sabemos que mejoramos la democracia al redistribuir poder, permitiendo el surgimiento de nuevos líderes –como ustedes- que acercan las decisiones a los propios ciudadanos y así, todo es más rápido y eficiente, los resultados se hacen evidentes y se hace carne la equidad territorial que es la lucha incansable de este Gobierno”, finalizó la autoridad.

 

Antecedentes:

El Gobernador Regional es una autoridad elegida en votación popular y dura cuatro años en el desempeño de sus funciones, pudiendo ser reelegido consecutivamente sólo para el período siguiente. Es el órgano ejecutivo del Gobierno Regional y además preside el Consejo Regional.

 

Entre sus roles más relevantes le corresponde:

  • Formular políticas de desarrollo de la región, considerando las políticas y planes comunales respectivos;
  • someter al Consejo Regional las políticas, estrategias y proyectos de planes regionales de desarrollo y sus modificaciones;
  • promulgar, previo acuerdo del Consejo Regional, el plan regional de ordenamiento territorial, los planes reguladores metropolitanos e intercomunales, comunales y seccionales y los planos de detalle de planes reguladores intercomunales;
  • someter al Consejo Regional la propuesta de territorios como zonas rezagadas y su respectivo plan de desarrollo; y
  • solicitar al Presidente de la República, previo acuerdo del consejo regional, la transferencia de una o más competencias de los ministerios y servicios públicos creados para el cumplimiento de la función administrativa.

 

 

Fecha: 
Jueves, 14 Julio 2022